
En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Juan Raúl Martínez dio la novedad a través de sus redes sociales. Se comenzó el zanjeo de lo que consideró como un primer gran objetivo de la gestión. Comentó que de las nueve obras proyectadas se concluyeron seis y hay tres más en ejecución, lo que da como resultado unos 14 kilómetros de red de gas para unas 650 familias.

Lo hizo luego de un encuentro que encabezó el viernes en Pico Truncado y del que participaron el intendente de Puerto Deseado Juan Raúl Martínez, el diputado por Pueblo Santiago Aberastain, representantes del SUEPP, guincheros, apuntadores, SOMU y STIA. Informó que, tras gestiones impulsadas desde el Ministerio de la Producción ante el Gobierno Nacional, se publicó una resolución clave, la habilitación de la zona secundaria aduanera del muelle local.

A través de sus redes oficiales, el intendente Juán Raúl Martínez dio a conocer que arrancaron los trabajos en las manzanas 37501 y 37502.

El intendente de Puerto Deseado fue parte de una reunión que juntó a funcionarios locales, provinciales y sindicatos para charlar la problemática que, reconoció, “excede al ámbito municipal y provincial”, si bien esto no quita que desde todos los frentes se estén pensando variantes que permitan reactivar al sector.

El grupo de prevención al suicidio solicitó un encuentro con Juan Raúl Martínez que tuvo lugar ayer en la Municipalidad de Puerto Deseado. Desde la organización destacaron el interés del mandatario en abordar estrategias conjuntas que permitan generar herramientas eficaces para auxiliar a los vecinos que se encuentren contemplando una situación extrema que atente contra su integridad física.

El minero dispensado por una medida de fuerza hace tres años, y recientemente despedido, habló con Clipping 3.0. En la charla puso el foco en la falta de aporte de la minera en Puerto Deseado. “Tenemos el yacimiento a 200 kilómetros y no nos vemos beneficiados”. Además, apuntó contra Juan Raúl Martínez y una publicación en sus redes con integrantes de AOMA Santa Cruz apenas dos días después de la noticia de la desvinculación. “Me parece una manera muy chiquilina de hacer un festejo, es como gritarte un gol en la cara”.

El intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió al impacto positivo que tendrá para la localidad el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 1º de mayo. En sus declaraciones, destacó el horizonte de desarrollo que se abre para la ciudad en medio de un contexto nacional de paralización de la obra pública.

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

El diputado por Pueblo se refirió al panorama político actual, sus dirigentes, desafíos y objetivos. En esa línea, realizó una autocrítica y un llamado al trabajo conjunto de todos los referentes deseadenses. “Hay que generar diálogo, espacios de discusión y consenso”, reconoció. Además adelantó que con parte del dinero que reciba el fondo provincial UNIRSE buscará que se financie un importante proyecto para fortalecer el puerto local.

La Municipalidad de Puerto Deseado informó de la participación a la convocatoria sobre este importante tema que interpela a la comunidad. Además de Juan Raúl Martínez, estuvieron presentes autoridades judiciales, representantes de las fuerzas policiales, de la supervisión educativa, referentes de Salud Mental y personal de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Juventud.

Juan Raúl Martínez brindó el balance de su primer año de gestión ante los miembros del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y un público compuesto por funcionarios, autoridades y referentes de la localidad. Además de enumerar diversos logros, evitó referirse a temas espinosos que salpicaron la gestión, y volvió a culpar a quienes estuvieron en el pasado por problemas que se deben resolver ahora.

El proyecto de ‘Ley de Promoción Educativa’ fue presentado por el bloque oficialista, tomará estado parlamentario hoy y propone un adicional del 30 por ciento del salario básico más la antigüedad. Es de carácter remunerativo y está sujeto a aportes y contribuciones y además computa para el SAC. El gremio docente, ADOSAC, anunció por su parte una movilización.

El pasado viernes, Juan Raúl Martínez recorrió las infraestructuras junto a Juan Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz. Se trata de la pista del Aeroclub y la que se encuentra enfrente del Regimiento de Caballería de Tanques 9 (RCTAN9). Se busca constatar cuál estaría en mejores condiciones para reparar y poner en funcionamiento y así sumar conectividad en la localidad.

El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.

Con renuncias confirmadas y otras rumoreadas, en el Gabinete Municipal se anticipan cambios, según declaraciones del propio Juan Raúl Martínez a los colegas de Vía Patagónica días atrás.

El intendente de Puerto Deseado finalmente se expresó por la polémica de las supuestas licitaciones irregulares. Lo hizo en una entrevista con el medio colega Vía Patagónica. Se refirió en duros términos al proveedor, aunque eligió no nombrarlo. Además, le adjudicó “errores” a sus funcionarios. “El negocio turbio se terminó”, sentenció.

La concejal habló con los colegas de FM Desiré 101.7. En la nota se refirió a los audios de los funcionarios del Ejecutivo que circularon días atrás y en los que se reconocerían irregularidades en el manejo de las licitaciones por parte del mencionado poder. “No me sorprenden”, afirmó.

La culminación de los trabajos se dio a conocer el viernes pasado el mediodía. Se vinculó la última cámara y se dieron por finalizadas las tareas. El intendente Juan Raúl Martínez destacó el esfuerzo conjunto de “vecinos, Servicios Públicos y el Municipio”.

Desde hace dos días atrás comenzaron a circular distintos clips de audio en los que se escucharía al secretario de Hacienda, Juvenal Díaz, y al secretario de Obras Públicas, Pedro Ramírez; hablando sobre licitaciones y reconociendo que habrían irregularidades en torno a algunas de ellas.

Tras el escándalo vinculado a las licitaciones con el que cerró el primer año de gestión, el Ejecutivo Municipal difundió a través de la cuenta de Facebook de Juan Raúl Martínez, una nueva apertura de sobres. Las obras son la finalización de la red cloacal “Barrio 55 Viviendas y linderos”; y la “ampliación de módulos nichos en el Cementerio local”.

Carlos Dattoli, de Hormigón CAD, le brindó una entrevista a las colegas de ‘Alma de Radio’. En la misma apuntó contra el intendente Juan Raúl Martínez sosteniendo que no invita a su empresa a participar de licitaciones públicas y que ahora se trabaja solo en “adjudicaciones directas”. Sostuvo que se lo señala por ser amigo de Gustavo ‘Kaky’ González, ex intendente, y por haber trabajado con gestiones anteriores. “Los cargos políticos no entienden que las instituciones quedan y las personas pasan”, remarcó.

El encuentro tuvo lugar en la Sala San Martín de la Municipalidad en horas de la tarde de ayer. Del mismo participaron el intendente Juan Raúl Martínez; el diputado Nacional, Gustavo González; diputado por Pueblo, Santiago Aberastain (vía videoconferencia); concejales Marcelo Vidal, Mateo Brunetti y Ana María Parejas; el secretario de Producción, Ambiente y Desarrollo Silvio Vidal; productores de la zona; y Connie Naves, de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS).

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.