
¿Crisis? Cada vez son más los negocios que cierran sus puertas en Puerto Deseado
Desde gastronómicos hasta almacenes y más. El rubro parece no ser un tema determinante de este fenómeno que se torna más y más preocupante.
Desde gastronómicos hasta almacenes y más. El rubro parece no ser un tema determinante de este fenómeno que se torna más y más preocupante.
Juan Raúl Martínez brindó el balance de su primer año de gestión ante los miembros del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y un público compuesto por funcionarios, autoridades y referentes de la localidad. Además de enumerar diversos logros, evitó referirse a temas espinosos que salpicaron la gestión, y volvió a culpar a quienes estuvieron en el pasado por problemas que se deben resolver ahora.
Tras más de un año, la gestión actual del Ejecutivo deseadense sigue sin implementar un plan serio de bacheo y reparación de calles en la localidad que resuelva este problema de larga data. Mientras, los vecinos continúan circulando en zigzag con la vana esperanza de no ‘tragarse’ un pozo y romper su vehículo. En la nota, y en nuestras redes, vas a encontrar imágenes de algunos de los muchos que hay.
Varios días después de la nota realizada por Clipping 3.0, apenas hubo un tibio “nos tiene sin cuidado” por parte de uno de los protagonistas de los polémicos audios que surgieron tiempo atrás. Ni los que tienen que dar respuestas a la gente, ni los que deben exigirlas, han alzado sus voces.
Si bien en algunos lugares el servicio se fue después y en otros volvió antes, hubo reportes de lugares en los que estuvieron sin luz desde las 16 hasta pasadas las 23. En las redes sociales, los vecinos se quejaron de la falta de información oficial.
A través de sus redes el Ejecutivo Local anunció la colaboración con Panamerican Silver y Transportes Unión S.A para llevar adelante esta tarea. Mientras tanto, en cada aparición pública, la minera evita tocar temas vinculados a su responsabilidad con el desarrollo de la comunidad deseadense. La Municipalidad, por ahora, no hace más que avalar esa falta de respeto a los vecinos con su inacción.
La semana pasada tuvo lugar la tercera mesa paritaria entre el Ejecutivo Municipal, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación de Personal de la Administración Pública (APAP). En la misma, los representantes de los obreros entregaron una propuesta y la patronal pidió cuarto intermedio hasta hoy.
Desde gastronómicos hasta almacenes y más. El rubro parece no ser un tema determinante de este fenómeno que se torna más y más preocupante.
Tras varios días de dificultades en el suministro energético, la localidad de Fitz Roy ya cuenta con un grupo electrógeno que garantizara la provisión de energía. Se trata de un equipo Caterpillar de 320 kW de potencia, que fue instalado por disposición del gobernador Claudio Vidal para atender de forma inmediata la emergencia en la zona.
Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.
El consagrado autor contó que ‘La Marea Silenciosa’ es el nombre bajo el que está encarando su nuevo trabajo, una continuación directa de lo contado en ‘Los Crímenes del Glaciar’ y ‘Los Ladrones de Entrevientos’, otros de sus grandes éxitos. Además mostró una portada provisional y anunció que la preventa de la versión digital ya está activa.
En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.