Baches: Un sencillo relevamiento sirvió para detectar más de 30 de ellos

Tras más de un año, la gestión actual del Ejecutivo deseadense sigue sin implementar un plan serio de bacheo y reparación de calles en la localidad que resuelva este problema de larga data. Mientras, los vecinos continúan circulando en zigzag con la vana esperanza de no ‘tragarse’ un pozo y romper su vehículo. En la nota, y en nuestras redes, vas a encontrar imágenes de algunos de los muchos que hay.

Redacción Abierta10/02/2025CASCAS
6

Pasan los años y todo sigue igual. Clipping 3.0 salió a realizar un relevamiento de algunos de los baches en la ciudad. Y no son pocos. A grandes rasgos, en nuestro recorrido detectamos más de 30, sin contar los pequeños.

Es increíble que muchos de ellos subsistan desde hace tanto tiempo, pero también que otros nuevos se hayan formado en calles de gran circulación (como el que se encuentra en San Martín entre Almirante Zar y Moreno),  y que en el mejor de los casos hayan sido tapados con tierra. Porque sí, esa es la otra forma de encontrar estas roturas: A las que no son reparadas apropiadamente, con suerte se las rellena con tierra que con precipitaciones intensas como la de hace unos días atrás; continuo andar de autos; y el paso del tiempo; vuelven a dejar a los vehículos expuestos a sufrir averías.

Pero este no es el único problema. Muchas veces, la necesidad de esquivar estos pozos lleva a que los conductores, peligrosamente, decidan invadir los carriles contrarios, exponiéndose a choques e incluso a atropellar a algún peatón.

Preocupa un poco la situación porque se nota una falta de inversión para terminar con esta problemática en particular. El ‘embellecimiento’ puede estar bien, igual que pintar cordones y sendas peatonales; pero la comunidad también necesita una campaña integral seria de bacheo para circular como se debe. Los recursos deberían distribuirse mejor en este sentido.

Es sumamente irónico que, por ejemplo, uno de los baches más pronunciados se encuentre en la subida en la que se ubica la Subsecretaría de Tránsito y Transporte (al que ayer por la tarde se le colocó un pobre vallado). Es increíble que, con el tránsito que tiene la Zar, parezca tierra de nadie. O que la escuela N°56, donde todo debería estar en óptimas condiciones para que los vehículos circulen bien porque hay niños en la zona; se deba estar atento a esquivar alguno de los pozos de la intersección (para inevitablemente ‘tragarse’ otro). Otros lugares tapados con tierra se ven más amigables, y hasta la vida se abrió paso en alguno de ellos con ‘yuyos’ que delatan la falta de trabajo en el lugar. Y qué decir del estado de la calle Patagonia rumbo a la costanera desde la Oneto: Con el tiempo que tienen esos baches, bien podrían ser declarados patrimonio deseadense.

Es cierto que muchos de estos problemas estructurales vienen desde hace años con gestiones que poco hicieron para repararlos; pero no menos cierto es que la actual gestión fue elegida para -entre otras cosas- resolver estas cuestiones. Y a más de un año de haber asumido la responsabilidad, el discurso de 'Deseado viene mal desde hace años' comienza a caducar. Las respuestas deben darse hoy, escudarse en el pasado va dejando de ser opción ante los vecinos. 

Día a día aparecen nuevas roturas que siguen dificultando la circulación. Los ejemplos de calles deterioradas podrían continuar, pero las imágenes son la mejor muestra de que hay que poner manos a la obra cuanto antes en uno de los problemas más antiguos de la localidad; el cual en el último tiempo no ha hecho más que profundizarse. Literal.

20181513421

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-13 at 07.35.30

Logros, proyectos y poca autocrítica: Los matices del informe del intendente Martínez en la Apertura de Sesiones

CAS
Redacción Abierta13/03/2025

Juan Raúl Martínez brindó el balance de su primer año de gestión ante los miembros del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y un público compuesto por funcionarios, autoridades y referentes de la localidad. Además de enumerar diversos logros, evitó referirse a temas espinosos que salpicaron la gestión, y volvió a culpar a quienes estuvieron en el pasado por problemas que se deben resolver ahora.

470591497_1035816618558520_5111162677721704135_n

El municipio no exige presencia a Panamerican Silver en la Mesa de Seguimiento Minero pero se complace en anunciar el trabajo conjunto de refacción de una casa histórica en Tellier

CAS
Redacción Abierta20/12/2024

A través de sus redes el Ejecutivo Local anunció la colaboración con Panamerican Silver y Transportes Unión S.A para llevar adelante esta tarea. Mientras tanto, en cada aparición pública, la minera evita tocar temas vinculados a su responsabilidad con el desarrollo de la comunidad deseadense. La Municipalidad, por ahora, no hace más que avalar esa falta de respeto a los vecinos con su inacción.

20121231_232200_Richtone(HDR)

Expectativa en gremios municipales: ¿Acuerdo o liberación de las partes?

CAS
Redacción Abierta11/11/2024

La semana pasada tuvo lugar la tercera mesa paritaria entre el Ejecutivo Municipal, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación de Personal de la Administración Pública (APAP). En la misma, los representantes de los obreros entregaron una propuesta y la patronal pidió cuarto intermedio hasta hoy.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.