El gobernador Claudio Vidal confirmó la posibilidad de que operen buques fresqueros

Lo hizo luego de un encuentro que encabezó el viernes en Pico Truncado y del que participaron el intendente de Puerto Deseado Juan Raúl Martínez, el diputado por Pueblo Santiago Aberastain, representantes del SUEPP, guincheros, apuntadores, SOMU y STIA. Informó que, tras gestiones impulsadas desde el Ministerio de la Producción ante el Gobierno Nacional, se publicó una resolución clave, la habilitación de la zona secundaria aduanera del muelle local.

Puerto Deseado14/07/2025CASCAS
WhatsApp_Image_2025-07-11_at_6.29.02_PM
Foto: Gobierno de Santa Cruz

“Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar y gestionar, siempre es el camino”, comenzó diciendo el gobernador Claudio Vidal en un posteo horas después de la reunión con gremios y autoridades deseadenses. También estuvo presente en el lugar de la reunión la concejal Ana María Games.

“Sabemos que detrás de cada gremio hay mucho más que un reclamo sectorial, hay familias, hay historia, hay un puerto que no se rinde y quiere volver a ser protagonista. Escuchamos sus inquietudes, sus propuestas, y también quedó en claro el firme compromiso de todos con el trabajo y el desarrollo”, agregó el mandatario.

“Tras gestiones que impulsamos desde el Ministerio de Producción de la provincia, ante el Gobierno Nacional, se publicó una resolución clave; la habilitación de la zona secundaria aduanera del muelle de Puerto Deseado. ¿Qué significa esto? Que vuelve la posibilidad de que operen buques fresqueros, y eso se traduce en más actividad, más empleo, más oportunidades”, añadió el gobernador en su cuenta de Facebook.

Por su parte, el intendente Juan Raúl Martínez, también se expresó respecto a la reunión y la actitud de los actores en la misma. “Nos une la preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector pesquero, pero también la firme decisión de encontrar soluciones con gestión, propuestas y trabajo conjunto”. “Queremos destacar la actitud responsable de los gremios, que buscan alternativas con compromiso y mirada constructiva”, añadió.

Quien declaró en la misma línea fue el diputado por Pueblo Santiago Aberastain, promotor de la reunión en la ciudad vecina que estaba cumpliendo 104 años. “Fue un encuentro donde las partes expusieron sus puntos en un marco de mucho respeto pero por sobre todo voluntad para revertir un escenario desfavorable”. Y cerró: “Quiero destacar la predisposición del Gobierno Provincial, la seriedad para hablar sobre la realidad de la actividad pesquera de los actores involucrados y la vocación de trabajo conjunto para fortalecer y recobrar la confianza en nuestro puerto”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto