ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Puerto Deseado04/11/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47
Foto: Clipping 3.0

Las calles de Puerto Deseado se vieron convulsionadas el día de ayer con la continuidad de la medida de fuerza que ATE mantiene en la localidad desde hace días y que ha mutado recientemente: De iniciar como un paro del sector de recolección con reclamo por el incumplimiento en la revisión de adicionales para el área, pasó a ser un paro general de todos los trabajadores municipales nucleados en el gremio y con nuevos reclamos, entre los que se cuentan la falta de paritaria salarial para recomponer el sueldo (“el aumento del 10 por ciento no se sintió”, dijo un trabajador); falta de entrega de indumentaria por parte del municipio (algo que, según los trabajadores, ocurre hace meses); y –presuntamente- persecución laboral.

Los obreros municipales, encabezados por su secretario General Marcelo Gadano, mantuvieron una breve asamblea en horas de la mañana de ayer en la intersección de Almirante Zar y Gobernador Gregores. A los afiliados locales se le sumaron compañeros que llegaron desde otros puntos de la zona norte y entre todos se decidieron diferentes acciones como una movilización a la Municipalidad de Puerto Deseado que quedó documentada por el propio gremio. 
Gadano, por su parte, dialogó con Clipping 3.0 sobre la situación que tomó forma de paro general. “Hay varios problemas que vienen ocurriendo dentro de la Municipalidad y a los que no se les está dando respuesta”, declaró el referente gremial, que a las cuestiones mencionadas con anterioridad en esta nota agregó la de de la obra social de los trabajadores. “Es muy necesario y nadie le está dando importancia. Creo yo que en lo que están cayendo es en una estafa, porque si yo cobro por un servicio y no te lo doy, es una estafa”.

“Recibimos un mísero 10 por ciento otorgado por el Ejecutivo y aceptado por los gremios obsecuentes”, afirmó en otro tramo de la nota para referirse a APAP, SOEM y al último y polémico acuerdo que el Ejecutivo Municipal rubricó solo con dos de los tres sindicatos que representan a los trabajadores del municipio. “Necesitamos una reapertura urgente de la paritaria y una revisación de qué es lo que podemos llegar a resolver”, demandó.

“Pedimos encarecidamente al intendente, que tan dialoguista es, que abrá el ámbito de discusión y que de una vez por todas podamos resolver las diferentes cuestiones que tenemos”, resaltó Gadano que reveló que hay tres trabajadores a los que se les iniciaría un sumario. Además dio a conocer que “el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva reunión de Conciliación a la cual no se presentó el Ejecutivo”. “No dialogan nada. Lo único que hacen es desconocer cualquier tipo de diálogo que se haya tenido”, enfatizó.

La ‘voz’ del intendente

Juan Raúl Martínez no se quedó callado. A las entrevistas que brindó, se le suma un posteo en su cuenta de Facebook donde apunta con contundencia a lo que definió, lisa y llanamente, como una extorsión.

“No les alcanza con ir contra una ordenanza que establece que el servicio de recolección de residuos es esencial”, dijo. “No les alcanza con tomar hace semanas los camiones recolectores e impedir que salgan a cumplir su función”, agregó Martínez. “Hoy también bloquearon la entrada a Servicios Públicos, donde se encuentra nuestro camión de agua, indispensable para llevar agua al Jardín Maternal, Hogar de Niños, Hogar de Ancianos y escuelas, por si quedan dudas de que quieren hacer daño únicamente”, evaluó según su óptica antes de dejar una advertencia con tintes de algo más: “Sepan que no van a lograr nada de esta manera, van a empeorar cada vez más su propia situación!” (SIC)

En el mismo mensaje reconoció que hay “sumarios administrativos” y “denuncias correspondientes” e instó a la Justicia a trabajar con celeridad. “Nosotros nos mantendremos firmes, siempre abiertos al diálogo por las vías institucionales, pero sin claudicar ante los violentos y extorsionadores que pretenden alterar la vida de toda la comunidad”, dijo sobre el cierre de su mensaje que recibió réplicas de todo tipo.

Leé el comunicado completo del intendente haciendo click acá.

Mientras tanto, pocas cosas quedan claras para todos los vecinos como que el diálogo está caído y que las vías institucionales no son efectivas en este contexto. Quizás se requiera de un enfoque más humano o directo que ponga a las partes frente a frente para buscar una resolución que, ante todo, repercuta en el beneficio y la paz social para el pueblo deseadense.

 573621794_1137190521920175_8981351915218181269_n

(Foto: Seccional ATE Puerto Deseado)

WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47 (1)

(Foto: Clipping 3.0)

WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.46

(Foto: Clipping 3.0)

Te puede interesar
Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.