‘Periodismo, niñez y adolescencia’, una capacitación para periodistas y comunicadores

El miércoles 5 a las 15, en la Biblioteca Florentino Ameghino, tendrá lugar esta propuesta que parte desde el municipio local y busca dotar de herramientas y sugerir maneras para encarar coberturas y noticias vinculadas a menores.

Puerto Deseado03/11/2025CASCAS
violencia-contra-ninos-1462478
(foto ilustrativa)

El de los niños, niñas y adolescentes siempre es un tema complejo de informar. Con el fin de mejorar en ese sentido, desde la Municipalidad de Puerto Deseado parte esta propuesta para que todos los que integran el mundo comunicacional deseadense (periodistas, comunicadores, streamers, etc) sepan cómo afrontar una noticia de ese tipo.

Entre las temáticas que se tocarán estará la del marco legal vigente y la legislación; se brindarán recursos útiles y criterios informativos (por ejemplo, cómo distinguir qué es relevante y qué no); y habrá sugerencias y propuestas de enfoques para los profesionales con el fin de cuidar la identidad, intimidad y dignidad de los menores.

La jornada no requiere de inscripción previa.

574581160_1291097439697102_5642267694800624253_n (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.