Se llevó adelante una mesa de trabajo a nivel municipal vinculada al Hidrógeno Verde

El encuentro tuvo lugar en la Sala San Martín de la Municipalidad en horas de la tarde de ayer. Del mismo participaron el intendente Juan Raúl Martínez; el diputado Nacional, Gustavo González; diputado por Pueblo, Santiago Aberastain (vía videoconferencia); concejales Marcelo Vidal, Mateo Brunetti y Ana María Parejas; el secretario de Producción, Ambiente y Desarrollo Silvio Vidal; productores de la zona; y Connie Naves, de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS).

Puerto Deseado11/12/2024CASCAS
20241210_143232

Las partes convocadas se dieron cita en el municipio para un encuentro cuyos puntos de conversación, inicialmente, eran los alcances y beneficios de los proyectos de hidrógeno verde para la región; el abordaje de preocupaciones y desafíos que pudieran surgir; y dudas sobre la futura Ley Nacional sobre este campo productivo.  

Durante el encuentro, tanto el intendente como el concejal Marcelo Vidal se encargaron de brindar a los presentes un conciso panorama de las últimas novedades, apoyados también en el trabajo de Silvio Vidal. Luego, la jornada devino en una charla informativa con la intervención de Santiago Aberastain.

El diputado por Pueblo tuvo un importante rol durante la tarde, aún a pesar de encontrarse en Río Gallegos para desempeñar sus tareas, asistir a comisiones y a una nueva sesión en la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz. El legislador dijo presente, primero vía ‘Google Meet’ y luego por llamada telefónica en altavoz. Así fue que pudo exponer ante los presentes el trabajo que se ha realizado en la Mesa de Hidrógeno Verde provincial, en la cual es uno de los referentes por representar a la Cámara de Diputados. Este aporte, permitió elaborar un contexto para, seguramente, abordar el trabajo con un enfoque más preciso en futuras reuniones.

Otra de las voces que más se oyeron en el recinto fue la de Connie Naves, de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS), quien también tiene mucho conocimiento sobre el tema (participó de la primera Mesa de Hidrógeno Provincial) y expuso una presentación ante los asistentes, ayudándolos a evacuar dudas.

Al finalizar el encuentro se acordó coordinar una nueva reunión entre las partes a futuro.  

20241210_15242720241210_14500820241210_14351120241210_14345820241210_14312520241210_143051

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.