Santa Cruz fue reconocida por el Programa de Naciones Unidas por nuevos casos de mitigación de metano

El Gobierno Provincial confirmó cuatro episodios de reducción de emisiones en instalaciones hidrocarburíferas, verificados por el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del PNUMA.

Provinciales30/10/2025CASCAS
4369f792db26507b611522385b04c2c5_XL
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, informó que Santa Cruz logró la confirmación de cuatro nuevos casos de mitigación de emisiones de metano, en el marco del acuerdo de cooperación técnica con el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO) del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El reconocimiento fue destacado en el reciente informe global “Una Mirada al Metano 2025”, donde se subraya el trabajo sostenido de la provincia en el control y respuesta ante emisiones fugitivas en instalaciones de producción hidrocarburífera.

Desde la Secretaría de Estado se precisó que los eventos, detectados entre marzo y junio de 2025 mediante verificaciones satelitales y reportes operativos, estuvieron vinculados principalmente a fallas en sistemas de combustión y equipos de superficie, las cuales fueron detectadas, corregidas y mitigadas por las empresas operadoras.

En detalle, se explicó que, en el mes de marzo, una antorcha de batería presentó fallas en el quemador debido al alto contenido de dióxido de carbono (CO₂) en el gas. El problema fue corregido con modificaciones en el diseño del quemador y la provisión de agua dulce al piloto.

En abril, se registraron dos episodios similares, solucionados con ajustes en los sistemas de derivación y mejoras en los quemadores.

En junio, una falla operativa en un separador afectado por bajas temperaturas fue resuelta mediante la reparación del sistema neumático de descarga de líquidos.

Todas las situaciones fueron verificadas por la Autoridad de Aplicación y confirmadas por el IMEO como casos exitosos de mitigación, reforzando el liderazgo de Santa Cruz en la implementación de políticas ambientales activas.

El informe del IMEO, también señala que Argentina alcanzó una tasa de respuesta del 100% a las emisiones notificadas a través del Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), consolidando un modelo de cooperación entre gobiernos y empresas para reducir los gases de efecto invernadero.

En línea con las políticas impulsadas por el Gobierno de Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero reafirmó su compromiso con la protección del ambiente, la prevención de impactos y el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de sostenibilidad energética.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.