Juan Raúl Martínez sobre la crisis en la pesca: “Hay que seguir buscando alternativas”

El intendente de Puerto Deseado fue parte de una reunión que juntó a funcionarios locales, provinciales y sindicatos para charlar la problemática que, reconoció, “excede al ámbito municipal y provincial”, si bien esto no quita que desde todos los frentes se estén pensando variantes que permitan reactivar al sector.

Puerto Deseado06/06/2025CASCAS
06-06 capt pirri
Foto: Captura Subsecretaría de Comunicaciones

El máximo representante del Ejecutivo local habló con el equipo colega de la Subsecretaría de Comunicaciones tras la reunión que mantuvieron gremios portuarios, funcionarios provinciales (con la ministro de Producción Nadia Ricci y el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes a la cabeza), en la sede de Guincheros.

“Estamos atravesando una situación realmente muy compleja en el sector a nivel nacional, esto también golpea a otras provincias como Chubut o Buenos Aires”, analizó el intendente. “Se está dando la discusión en Buenos Aires donde el gobernador mantuvo una reunión con el secretario general del SOMU y también hay reuniones entre armadoras, sindicatos y Gobierno Nacional para poder destrabar la situación que es muy compleja y golpea de lleno a nuestros marineros”, recordó sobre el tema de la zafra del langostino.

“Esto nos genera una gran complicación en Puerto Deseado, ciudad netamente pesquera”, sostuvo. Por otro lado, el jefe comunal destacó que recibió varias veces a los sindicatos portuarios en la Municipalidad y que posteriormente se coordinaron las llegadas de los ministros de Trabajo y de Producción además de sus segundas líneas.  

Añadió también que hoy la búsqueda está en diversificar la producción, apuntando a otro tipo de buques para reactivar el trabajo, algo que ya se había informado desde distintos sectores, tanto de la esfera política, como la de los trabajadores. “Los sindicatos trajeron sus propuestas, la provincia también está haciendo un esfuerzo para atraer empresas y que descarguen en nuestro puerto”, agregó.

En la misma línea, reveló que la semana próxima se continuará con los encuentros. “Se programó una reunión para el miércoles que viene que prácticamente es una mesa del fresco para poder juntarnos con las empresas que se dedican a este producto y ver de llegar a un acuerdo y tratar de que lo más rápido posible empiecen a descargar en nuestro puerto porque realmente la situación es muy compleja”.

Además, Martínez comentó: “Estuvimos reunidos con la secretaria de Pesca y el secretario de Trabajo en una empresa de la localidad donde nos comentaban cuál es la situación que está atravesando la comercialización del langostino donde hay precios internacionales muy bajos y donde se está compitiendo con un producto que es más artificial o de criadero”.

“Esto excede el ámbito municipal y provincial, es una discusión que se tiene que dar a nivel nacional”, dijo casi al cierre el intendente. “Hay que seguir buscando alternativas. Hay un compromiso del Gobierno Provincial, están los ministros acá, el gobernador está en Buenos Aires; están todos buscando alternativas y una solución a este problema que nos golpea a todos”.

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.