Juan Raúl Martínez sobre la crisis en la pesca: “Hay que seguir buscando alternativas”

El intendente de Puerto Deseado fue parte de una reunión que juntó a funcionarios locales, provinciales y sindicatos para charlar la problemática que, reconoció, “excede al ámbito municipal y provincial”, si bien esto no quita que desde todos los frentes se estén pensando variantes que permitan reactivar al sector.

Puerto Deseado06/06/2025CASCAS
06-06 capt pirri
Foto: Captura Subsecretaría de Comunicaciones

El máximo representante del Ejecutivo local habló con el equipo colega de la Subsecretaría de Comunicaciones tras la reunión que mantuvieron gremios portuarios, funcionarios provinciales (con la ministro de Producción Nadia Ricci y el ministro de Trabajo Ezequiel Verbes a la cabeza), en la sede de Guincheros.

“Estamos atravesando una situación realmente muy compleja en el sector a nivel nacional, esto también golpea a otras provincias como Chubut o Buenos Aires”, analizó el intendente. “Se está dando la discusión en Buenos Aires donde el gobernador mantuvo una reunión con el secretario general del SOMU y también hay reuniones entre armadoras, sindicatos y Gobierno Nacional para poder destrabar la situación que es muy compleja y golpea de lleno a nuestros marineros”, recordó sobre el tema de la zafra del langostino.

“Esto nos genera una gran complicación en Puerto Deseado, ciudad netamente pesquera”, sostuvo. Por otro lado, el jefe comunal destacó que recibió varias veces a los sindicatos portuarios en la Municipalidad y que posteriormente se coordinaron las llegadas de los ministros de Trabajo y de Producción además de sus segundas líneas.  

Añadió también que hoy la búsqueda está en diversificar la producción, apuntando a otro tipo de buques para reactivar el trabajo, algo que ya se había informado desde distintos sectores, tanto de la esfera política, como la de los trabajadores. “Los sindicatos trajeron sus propuestas, la provincia también está haciendo un esfuerzo para atraer empresas y que descarguen en nuestro puerto”, agregó.

En la misma línea, reveló que la semana próxima se continuará con los encuentros. “Se programó una reunión para el miércoles que viene que prácticamente es una mesa del fresco para poder juntarnos con las empresas que se dedican a este producto y ver de llegar a un acuerdo y tratar de que lo más rápido posible empiecen a descargar en nuestro puerto porque realmente la situación es muy compleja”.

Además, Martínez comentó: “Estuvimos reunidos con la secretaria de Pesca y el secretario de Trabajo en una empresa de la localidad donde nos comentaban cuál es la situación que está atravesando la comercialización del langostino donde hay precios internacionales muy bajos y donde se está compitiendo con un producto que es más artificial o de criadero”.

“Esto excede el ámbito municipal y provincial, es una discusión que se tiene que dar a nivel nacional”, dijo casi al cierre el intendente. “Hay que seguir buscando alternativas. Hay un compromiso del Gobierno Provincial, están los ministros acá, el gobernador está en Buenos Aires; están todos buscando alternativas y una solución a este problema que nos golpea a todos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto