Legislatura: Se impulsará un proyecto para premiar la presencia de docentes en las aulas

El proyecto de ‘Ley de Promoción Educativa’ fue presentado por el bloque oficialista, tomará estado parlamentario hoy y propone un adicional del 30 por ciento del salario básico más la antigüedad. Es de carácter remunerativo y está sujeto a aportes y contribuciones y además computa para el SAC. El gremio docente, ADOSAC, anunció por su parte una movilización.

Provinciales13/03/2025CASCAS
480221524_981489324073992_1087085619016800057_n

La propuesta tiene como finalidad reconocer y estimular la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes que dicten clases en escuelas públicas o privadas en niveles comprendidos por el Consejo Provincial de Educación (CPE).

El adicional busca “fomentar la continuidad pedagógica, fortalecer las trayectorias escolares, reducir los índices de ausentismo y cultivar la cultura del compromiso docente con la educación pública”, reza el artículo 2 de las disposiciones generales que ayer comenzó a circular en redes sociales.

En el 3er artículo en cambio puede leerse: “Fijase el Adicional Promoción Educativa equivalente al treinta por ciento (30%) del monto resultante de la sumatoria de los ítems ‘salario básico’ y ‘antigüedad docente’, que será percibido según correspondiere; hasta la concurrencia de dos cargos de base en ambos cargos”. Representa aproximadamente 130 mil en mano para un docente recién iniciado y 170 mil para uno con antigüedad.

La ‘Ley’ se dio a conocer en el marco de un reclamo de aumento salarial por parte del sector docente, reclamo que desde el Gobierno Provincial dicen estar dispuestos a escuchar, tal como lo manifestó la presidente del CPE, Iris Rasgido, en una nota de ayer: “Convocamos al diálogo con los estudiantes en las aulas”. Según lo dicho por la funcionaria, en 2025 hubo “siete encuentros de paritarias con siete propuestas por parte del gobierno provincial en referencia a poder ir avanzando en el proceso de recuperación del salario docente”. Estas propuestas, cabe decir, fueron rechazadas por los gremios.

Por su parte, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain se expresó en redes sociales y dijo que es importante destacar que el adicional en cuestión “se trata de un ítem nuevo, por lo que no afecta ni cercena ningún derecho adquirido”. “Necesitamos escuelas abiertas, con chicos en las aulas aprendiendo y creyendo que se puede apostar a más”, añadió. “no va a ser fácil y no le va a gustar a todos, pero sé positivamente que es exactamente lo que tenemos que hacer: Reconstruir la educación para transformar Santa Cruz”, dijo.

Desde ADOSAC, uno de los gremios que nuclea a los docentes, se ha convocado a una marcha para hoy a las 11 partiendo desde la Plaza del Vagón en Puerto Deseado. Más allá de esto, la propuesta del adicional dividió un poco las aguas: En algunos profesional ha provocado rechazo, mientras que otros, puertas adentro, la ven con buenos ojos.

diputados-santa-cruz-pedro-luxen-adrian-nieto-jorge-ojeda-728x486

(el proyecto fue presentado por el bloque oficialista. Foto: Leandro Franco/La Opinión Austral)

WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.34.52

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.