Tras un arduo trabajo del Gobierno Provincial, trabajadores y empresarios, el puerto de Puerto Deseado confirmó que también trabajará con fresqueros

La voluntad de las partes a la hora de buscar soluciones en el contexto de crisis que se vivió en la pesca a nivel nacional permitió arribar a soluciones concretas a través de la reconversión de la terminal portuaria local, que pasará también a trabajar con fresco en una zona secundaria, móvil y eventual.

Puerto Deseado31/07/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-07-31 at 21.21.16

Las novedades altamente positivas, llegaron luego de importantes encuentros que tuvieron lugar en Puerto Deseado durante los últimos días. En ese contexto, Javier Aravena, secretario de Estado de Trabajo, encabezó reuniones en representación del Gobierno Provincial en la sede deseadense del Ministerio de Trabajo acompañado del director de Trabajo local, Andrés Haro, del diputado por Pueblo, Santiago Aberastain, y con la presencia de representantes de los gremios portuarios.

“Al discutir la reconversión del puerto de Deseado, nos encontramos con mucha incertidumbre”, contó Aravena. “Estuvimos en el medio de un conflicto nacional entre el SOMU y las empresas que nos impedía poder traer los buques tangoneros al puerto para la primera y segunda marea, que son las que siempre se descargan en Puerto Deseado. Esa etapa la perdimos”, resaltó.

“Urgentemente nos pusimos a profundizar en la posibilidad de reconvertir el puerto de uno congelador a uno fresquero”, planteó sobre las estrategias aplicadas para apuntar a la reactivación. Para eso se habilitó una zona “secundaria, móvil y eventual”, la cual va a perder ese carácter el 31 de diciembre, fecha límite autorizada por ARCA para utilizar el sector establecido en el sitio 6 del muelle.

Sobre la misma línea de Trabajo, Aravena remarcó que fue clave la directiva del gobernador Claudio Vidal de apuntar al diálogo como base para el entendimiento de las partes. “Trabajamos con los gremios. Ellos entendieron la necesidad de sus afiliados pero, por sobre todas las cosas, entendieron que Deseado necesitaba una reconversión, porque durante este último tiempo, se dieron cuenta que el recurso congelado no era lo que iba a sostener la actividad”, explicó el secretario de Estado de Trabajo.

“Tuvieron un fuerte compromiso. Se reestructuraron hacia adentro y nos generaron la necesidad de optimizar los recursos de forma inmediata”, sostuvo. “Ellos mismos, con el apoyo del diputado por Pueblo Santiago Aberastain, salieron a buscar reuniones en Buenos Aires. Las fuerzas vivas políticas de Puerto Deseado y de la Provincia estamos todos expectantes por los resultados de eso que se perfilan como altamente positivos”, añadió. “Esto lo quiero destacar porque es un trabajo que pocas veces se ha hecho. La verdad que para nosotros ha sido algo fundamental”, completó.

 

El liderazgo del gobernador como punto de partida para impulsar soluciones

 “Siempre estuvo el gobernador Claudio Vidal al frente de esto”, enfatizó Aravena. “Cuando a principios de año fue al Consejo Federal a solicitar una compensación por el langostino que no se pesca en el golfo, obtuvimos 20 mil toneladas adicionales de merluza al cupo que tenía la provincia”, recordó. “El mismo gobernador se puso al frente de la política pesquera de Santa Cruz y consiguió en el Consejo Federal un hecho histórico para la provincia y el propio organismo, porque no es habitual que un mandatario provincial vaya a sentarse en la discusión de la pesca nacional”, destacó.

A partir de esas acciones de Vidal comenzó la reconversión del recurso para Puerto Deseado. “Necesitábamos alinearnos todos, los trabajadores y la clase política. Eso se consiguió con un liderazgo muy fuerte del gobernador”.

Todo esto decantará en el arribo de nuevas embarcaciones a Puerto Deseado. Se espera arrancar con unos cuatro ingresos semanales y luego ir integrando más, algo que no podría hacerse sin la predisposición del sector empresarial.  En este sentido detalló que ya “hay tres barcos comprometidos”, uno ya ingresó y se espera otro de la empresa Bentónicos; para el sábado y domingo o lunes habrá dos más de Log Service; y dentro de unos días más un cajonero de 8 mil cajones comprometido por el empresario Luis Jones.

Por otro lado, el diputado por Pueblo Santiago Aberastain, quien también formó parte de los encuentros en Trabajo, realizó un balance de todo el proceso y el trabajo que permitió arribar a esta instancia.

“En primer lugar destaco la visión del gobernador porque, desde un principio, consideró que había que fortalecer la política pesquera de la provincia y entendió que Puerto Deseado en eso tiene un rol protagónico”, expresó el legislador. “Eso nos llevó a que en un año muy complicado en la coyuntura a nivel nacional e internacional, por variables que exceden a la política provincial, nosotros podamos reaccionar rápidamente y, entendiendo que no íbamos a tener una temporada de buques congeladores de altura, pudimos reconvertir el puerto a tiempo para que esté listo para recibir los barcos fresqueros”, analizó.

“Para lograr eso hay que destacar el compromiso del Gobierno Provincial, de las empresas y del sector sindical. La madurez de la dirigencia sindical fue fundamental para que las tres partes no se vean como antagonistas sino como socios estratégicos. Si alguna no funciona, la actividad tampoco lo hará”, agregó. “Lo más importante es que el sector genere, que el puerto trabaje para que Puerto Deseado tenga una actividad próspera no sólo en lo específico de la pesca si no en el comercio en general”.

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.