Vidal recorrió Puerto Deseado con empresarios chinos para impulsar inversiones en la industria pesquera y manufacturera

El gobernador Claudio Vidal recibió en Puerto Deseado a representantes de la empresa pesquera Hong Dong. La delegación recorrió el puerto y la planta de procesamiento de Vepez, en el marco de una agenda de trabajo que busca incrementar la actividad portuaria, generar empleo y ampliar el desarrollo productivo en la provincia.

Puerto Deseado18/02/2025CASCAS
WhatsApp_Image_2025-02-17_at_2.34.07_PM_1
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Durante la visita, el mandatario provincial, acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Selsa Hernández, directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C.); el diputado Nacional, Gustavo "Kaki" González; y el intendente Juan Raúl "Pirri" Martínez, destacó que la actividad pesquera es el motor económico de Puerto Deseado y que fortalecer su crecimiento significa mejorar las condiciones laborales y comerciales para la comunidad. En ese sentido, adelantó que la empresa Hong Dong evalúa expandir sus operaciones en la provincia, incluyendo proyectos de energías renovables y una fábrica de calzado de gran escala.

Los empresarios forman parte de la delegación que visitó Santa Cruz luego de la misión oficial que Vidal encabezó en China, donde se promovieron importantes inversiones para la provincia. "Estas gestiones están dando sus primeros resultados. Lo que estamos viendo ahora es la llegada de empresarios que no solo buscan fortalecer el sector pesquero, sino también diversificar la producción y generar nuevas oportunidades de empleo", señaló el gobernador.

Avances en la reactivación de las represas
En otro tramo de sus declaraciones, Vidal se refirió a las negociaciones en curso entre el Gobierno Nacional y China para la reactivación de las represas sobre el río Santa Cruz. Confirmó que, tras la reunión con el jefe de Gabinete de Ministros, Nación presentó una oferta formal al gobierno chino, que se encuentra en evaluación.

"Después de años de postergaciones y gestiones sin resultados, logramos que Argentina haga una propuesta concreta a China. Ahora estamos a la espera de una definición, que debería conocerse en los próximos días. Esto no depende de la provincia, pero hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para destrabar el conflicto", afirmó Vidal.

El mandatario también recordó que en 2017 el gobierno de Santa Cruz transfirió el control de la obra a Nación, y que desde entonces las decisiones sobre su continuidad quedaron fuera del ámbito provincial. "Es importante que se sepa que esta es una discusión de carácter nacional. Nosotros vamos a seguir insistiendo porque Santa Cruz necesita que estas obras se terminen, tanto por su impacto en la generación de energía como por la cantidad de empleo que generan", finalizó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.