Lucas Olaz: “Vamos a seguir reclamando por nuestros puestos de trabajo”

El minero dispensado por una medida de fuerza hace tres años, y recientemente despedido, habló con Clipping 3.0. En la charla puso el foco en la falta de aporte de la minera en Puerto Deseado. “Tenemos el yacimiento a 200 kilómetros y no nos vemos beneficiados”. Además, apuntó contra Juan Raúl Martínez y una publicación en sus redes con integrantes de AOMA Santa Cruz apenas dos días después de la noticia de la desvinculación. “Me parece una manera muy chiquilina de hacer un festejo, es como gritarte un gol en la cara”.

Puerto Deseado22/05/2025CASCAS
Captura
Foto: Captura Vía Patagónica

En la sede de la ONG ‘Agrupación Mineros Deseadenses’, el referente de los trabajadores dispensados, Lucas Olaz, recibió a Clipping 3.0. Los motivos son conocidos: El jueves pasado, cerca el mediodía, siete trabajadores fueron desvinculados de Cerro Moro por la empresa que opera el yacimiento. La medida cayó como un baldazo de agua fría puesto que los trabajadores y la multinacional se encontraban atravesando una causa judicial por una supuesta medida de fuerza ilegal en la que la Justicia venía dándole la razón a los trabajadores.

Repasando muy por arriba, la medida tuvo lugar hace tres años en el yacimiento. Tras finalizar la misma, un grupo de trabajadores fueron dispensados por la empresa operadora mientras se llevaba adelante un proceso judicial para determinar la ilegalidad o no de las acciones tomadas. Olaz, que era delegado junto a Julio Nicolás Pizarro en ese entonces, recordó lo que pasó cuando se alcanzaron instancias legales. "A los trabajadores que no eran delegados les iniciaron una causa por hacer ‘una medida ilegal’”, contó. “A los delegados, en cambio, nos querían retirar la tutela sindical”. Nada de eso funcionó, ya que las acusaciones fueron desestimadas por la Justicia en dos instancias. Para el Poder Judicial la medida no fue ilegal.

Cuando se conoció el fallo en segunda instancia, se supo que la empresa iba a buscar una tercera, pero no se llegó a eso por las razones mencionadas al principio de esta nota; algo que para Lucas Olaz constituye una falta por parte de la corporación, dado que “cuando se levantó la medida de fuerza se firmó un acta de acuerdo que tenía seis puntos. En el número dos se hacía mención sobre que, mientras se tramitara la causa, los trabajadores que la empresa consideraba que hubieran tenido injerencia en el conflicto, quedaban dispensados con goce de haberes, íntegros de salario, presentismo, todo como si estuvieran trabajando. Una vez que la Justicia se hubiera expedido a favor del trabajador, volverían a sus puestos y áreas correspondientes”. Esto último, entiende el entrevistado, no ocurrió.

“La empresa tomó una decisión sin darle aviso primero a la Justicia. En ‘Sistema’ recién le figuró a la Justicia que iban a desistir de la causa tres días después” de la decisión del despido. Pese a este revés, Olaz anticipó que avanzarán por las vías legales. “Vamos a seguir reclamando nuestros puestos de trabajo”.

 

¿Provocador? ¿Innecesario? El posteo del Intendente que despertó bronca en los dispensados

 

“Estoy bastante indignado por situaciones como las que se han vivido en redes donde, por parte del Ejecutivo de la localidad, parece que se nos toma el pelo”, enfatizó Lucas Olaz. “Cosas como esas son las que duelen sabiendo que nosotros siempre hicimos bien las cosas, vivimos acá, somos de Puerto Deseado, tenemos a la Justicia de nuestro lado. Con la publicación que hizo el intendente Juan Raúl Martínez juntándose con una supuesta comisión directiva, porque en esa foto hay una sola persona que es de la comisión directiva y es congresal suplente; notamos que es como una burla hacia nosotros, lo tomamos así”, reveló. “Me parece una manera muy chiquilina de hacer un festejo, es como gritarte un gol en la cara”, añadió, “más sabiendo que una de las personas afectadas es paciente oncológico, se quedó sin obra social. Salir a publicar una cosa así es como reírte de la gente”.

“Quiero recalcar que la única persona que salió a mostrar su descontento con esta noticia fue la concejal Vanesa Posse”, remarcó en otro pasaje de la entrevista con Clipping 3.0. “Esperábamos tener apoyo de los demás pero parece que no va a pasar, no vimos interés de parte de los otros concejales”, dijo con evidente decepción.

Por otro lado, recalcó que con los vecinos están “más que agradecidos”. “En un primer momento la gente pensó que éramos unos loquitos”, recordó. Explicó que fueron revirtiendo esa imagen a fuerza de exponer lo que estaba ocurriendo en relación a la actividad minera en la localidad. “No hay oportunidades para nuestros jóvenes ni aunque estén capacitados. El sindicato maneja la bolsa de trabajo, algo que nosotros repudiamos permanentemente”.

En ese sentido, agregó que de 2500 empleados solo 200 son de Puerto Deseado. “Lo que queremos con la agrupación es que se tenga en cuenta a la gente de acá. Tenemos el yacimiento a 200 kilómetros y no nos vemos beneficiados”, reflexionó. “No vemos que haya capacitaciones por parte de la minera de acuerdo a lo que se necesita. Parece que la empresa que explota el recurso se ríe de la localidad dándote un curso de huevo de pascua, panadería y pastelería, cosas que no suman”, reclamó el referente.

Relacionado a lo anterior, puso el foco en explicar lo que es la responsabilidad social empresaria. “Son acciones que deberían tomar empresas como la minera para que perduren en el tiempo. Por ejemplo, construir una escuela técnica nueva con la rama de Técnico Minero. Muchas personas van a poder gozar de ese beneficio. Capacitaciones de proveedores, generar el desarrollo de un comerciante o una PyME; algo que se viene peleando desde la Cámara de Comercio”, argumentó.

Para cerrar, Lucas Olaz quiso dejar un mensaje directo para la comunidad: “Quiero agradecer a la población que nos acompaña y a nuestras familias que nos aguantan. A mis compañeros, no solo de Puerto Deseado, les digo que sigan insistiendo por las vías legales. En algún momento se revertirá esto. El que abandona no tiene premio”.

 

Te puede interesar
IMG-20250521-WA0124 (1)

Gustavo González expresa repudio por el DNU 340/2025 e insiste en el trabajo desde el Congreso a favor de la Marina Mercante, la industria naval y los puestos de trabajo

CAS
Puerto Deseado22/05/2025

En el marco de una sesión fallida, en el que el oficialismo y bloques aliados no dieron quórum para debatir sobre régimen previsional y situación de afectados por el temporal, Gustavo González expresó repudio por la publicación del DNU 340/2025 en el BORA y por el desinterés del presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, ante la alarmante situación del sector.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 21.27.18

Lucas Olaz: “Si tenemos que llegar al plano internacional para seguir con esta lucha, lo vamos a hacer"

CAS
Puerto Deseado19/05/2025

Desvincularon a siete trabajadores dispensados de la minera Cerro Moro y no pasó desapercibido para la comunidad. Cabe recordar que los afectados se encuentran atravesando un juicio con la empresa operadora y que la Justicia ya les había dado la razón en dos instancias, pero aun así desde la multinacional tomaron la determinación de avanzar con los despidos. La noticia la dio a conocer Lucas Olaz, ahora ex delegado del yacimiento, a través de un vivo en su cuenta personal.

Lo más visto
IMG-20250521-WA0124 (1)

Gustavo González expresa repudio por el DNU 340/2025 e insiste en el trabajo desde el Congreso a favor de la Marina Mercante, la industria naval y los puestos de trabajo

CAS
Puerto Deseado22/05/2025

En el marco de una sesión fallida, en el que el oficialismo y bloques aliados no dieron quórum para debatir sobre régimen previsional y situación de afectados por el temporal, Gustavo González expresó repudio por la publicación del DNU 340/2025 en el BORA y por el desinterés del presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, ante la alarmante situación del sector.

Captura

Lucas Olaz: “Vamos a seguir reclamando por nuestros puestos de trabajo”

CAS
Puerto Deseado22/05/2025

El minero dispensado por una medida de fuerza hace tres años, y recientemente despedido, habló con Clipping 3.0. En la charla puso el foco en la falta de aporte de la minera en Puerto Deseado. “Tenemos el yacimiento a 200 kilómetros y no nos vemos beneficiados”. Además, apuntó contra Juan Raúl Martínez y una publicación en sus redes con integrantes de AOMA Santa Cruz apenas dos días después de la noticia de la desvinculación. “Me parece una manera muy chiquilina de hacer un festejo, es como gritarte un gol en la cara”.