Cerro Moro: En segunda instancia, absolvieron a delegados dispensados que deberán ser reincorporados a sus tareas

La primera sentencia respecto a la denuncia realizada por la operadora minera también había resultado a favor de los trabajadores. De acuerdo al nuevo fallo, no se pudo comprobar lo denunciado por la empresa que sostenía que una medida de fuerza tomada durante 2022 había sido producto de una decisión de propia cuenta por parte de Lucas Olaz y Nicolás Pizarro, los representantes de los trabajadores en el yacimiento.

Puerto Deseado17/02/2025CASCAS
multimedia.normal.880dec0d8730f2bf.bHVjYXMtb2xhel9ub3JtYWwud2VicA==
Foto: Facebook Lucas Olaz

“Esto fue la apelación a la primer sentencia de la medida de fuerza que se realizó en el año 2022. Esa medida de fuerza duró seis días”, contó Lucas Olaz en una entrevista con Canal 2 de Caleta Olivia.

El delegado, aclaró que la medida no fue tomada de un día para el otro. “Cuando salimos electos con el compañero Pizarro, realizamos varios pedidos en el Ministerio de Trabajo y al sindicato mismo (AOMA), que siempre nos dio la espalda por pensar diferente y querer hacer bien las cosas; a la empresa que siempre se negó a tener reuniones y nunca se prestó al diálogo”.

Olaz cuenta que el día anterior a que se tomara decisión por una medida, los trabajadores habían pasado malos momentos trasladándose al yacimiento para cumplir con sus tareas; algo que, por otra parte, es habitual incluso al día de hoy. En ese entonces, al circular por la Ruta 47, paso obligatorio para llegar a Cerro Moro, los vehículos que trasladaban a los obreros quedaron empantanados y uno de los mismos incluso estuvo a punto de volcar. Este tipo de situaciones, sumadas a pedidos de mejoras de seguridad y un salario digno, fueron las que impulsaron la medida en cuestión.

Aquella tensa situación derivó, en poco tiempo, en que un grupo de trabajadores, con delegados incluidos, fueran dispensados de sus tareas. “Nos dispensaron de una manera ilegal. Lo que sucedió el día 11 (de este mes) es que la Justicia se expidió diciendo que no era razón suficiente lo que la empresa estaba exponiendo para liberarnos de la tutela sindical”, resaltó Olaz. “No pudieron comprobar nada de lo que decían. A nosotros se nos acusó de haber intimidado al personal de recursos humanos de la empresa; de haber obligado a los compañeros a participar de la medida de fuerza; nos quisieron acusar que la medida había sido tomada de un día para el otro”, recordó el minero en específico sobre el caso de los delegados.

“A raíz de todas las presentaciones que hicimos y de la declaración de nuestros testigos, quedó comprobado que nosotros hicimos los pasos necesarios para llegar a una medida de fuerza”, dijo Olaz en ese sentido que, para cerrar, remarcó algo inquietante: “El sindicato estaba enterado de las falencias y nunca hizo nada”.

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.