Cerro Moro: En segunda instancia, absolvieron a delegados dispensados que deberán ser reincorporados a sus tareas

La primera sentencia respecto a la denuncia realizada por la operadora minera también había resultado a favor de los trabajadores. De acuerdo al nuevo fallo, no se pudo comprobar lo denunciado por la empresa que sostenía que una medida de fuerza tomada durante 2022 había sido producto de una decisión de propia cuenta por parte de Lucas Olaz y Nicolás Pizarro, los representantes de los trabajadores en el yacimiento.

Puerto Deseado17/02/2025CASCAS
multimedia.normal.880dec0d8730f2bf.bHVjYXMtb2xhel9ub3JtYWwud2VicA==
Foto: Facebook Lucas Olaz

“Esto fue la apelación a la primer sentencia de la medida de fuerza que se realizó en el año 2022. Esa medida de fuerza duró seis días”, contó Lucas Olaz en una entrevista con Canal 2 de Caleta Olivia.

El delegado, aclaró que la medida no fue tomada de un día para el otro. “Cuando salimos electos con el compañero Pizarro, realizamos varios pedidos en el Ministerio de Trabajo y al sindicato mismo (AOMA), que siempre nos dio la espalda por pensar diferente y querer hacer bien las cosas; a la empresa que siempre se negó a tener reuniones y nunca se prestó al diálogo”.

Olaz cuenta que el día anterior a que se tomara decisión por una medida, los trabajadores habían pasado malos momentos trasladándose al yacimiento para cumplir con sus tareas; algo que, por otra parte, es habitual incluso al día de hoy. En ese entonces, al circular por la Ruta 47, paso obligatorio para llegar a Cerro Moro, los vehículos que trasladaban a los obreros quedaron empantanados y uno de los mismos incluso estuvo a punto de volcar. Este tipo de situaciones, sumadas a pedidos de mejoras de seguridad y un salario digno, fueron las que impulsaron la medida en cuestión.

Aquella tensa situación derivó, en poco tiempo, en que un grupo de trabajadores, con delegados incluidos, fueran dispensados de sus tareas. “Nos dispensaron de una manera ilegal. Lo que sucedió el día 11 (de este mes) es que la Justicia se expidió diciendo que no era razón suficiente lo que la empresa estaba exponiendo para liberarnos de la tutela sindical”, resaltó Olaz. “No pudieron comprobar nada de lo que decían. A nosotros se nos acusó de haber intimidado al personal de recursos humanos de la empresa; de haber obligado a los compañeros a participar de la medida de fuerza; nos quisieron acusar que la medida había sido tomada de un día para el otro”, recordó el minero en específico sobre el caso de los delegados.

“A raíz de todas las presentaciones que hicimos y de la declaración de nuestros testigos, quedó comprobado que nosotros hicimos los pasos necesarios para llegar a una medida de fuerza”, dijo Olaz en ese sentido que, para cerrar, remarcó algo inquietante: “El sindicato estaba enterado de las falencias y nunca hizo nada”.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.