Santiago Aberastain: “Puerto Deseado no puede darse el lujo de perder más oportunidades”

El diputado por Pueblo se refirió al panorama político actual, sus dirigentes, desafíos y objetivos. En esa línea, realizó una autocrítica y un llamado al trabajo conjunto de todos los referentes deseadenses. “Hay que generar diálogo, espacios de discusión y consenso”, reconoció. Además adelantó que con parte del dinero que reciba el fondo provincial UNIRSE buscará que se financie un importante proyecto para fortalecer el puerto local.

Puerto Deseado10/04/2025CASCAS
486722363_1063787762444745_3392748161116132428_n
Foto: Diputados Santa Cruz

Aberastain, diputado por Pueblo de Puerto Deseado, se encuentra en Río Gallegos a la espera de la 3ra Sesión Ordinaria del 52° Periodo Legislativo. Desde la capital provincial, dialogó con FM Deseado sobre diversos temas como las implicancias del proyecto para instituir el 9 de abril como el ‘Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera’; o el contexto político provincial y local, tema este último sobre el que dejó interesantes conceptos.

“Hay que dar la discusión, ‘¿Qué están haciendo hoy nuestros dirigentes por representar nuestros intereses a nivel comunidad?’”, comenzó preguntándose el legislador. “En Puerto Deseado tuvimos por más de 10 años la Cámara de Comercio abandonada; en las comisiones de seguimiento minero se terminan peleando todos los integrantes y no se llevan adelante las reuniones. Cada ámbito de discusión, de consenso y de participación ciudadana en relación a estos temas trascendentales importantes está viciado por diferencias, roces, mezquindades”, reflexionó.

“Hoy Puerto Deseado a nivel dirigencial no está representando los intereses de la comunidad ni los está yendo a buscar”, continuó el licenciado. “Entonces, más allá de la discusiones de recibir coparticipaciones y todo, tiene que haber gestión política. Eso se construye de abajo hacia arriba. Hay que generar diálogo, espacios de discusión y consenso. Concejo Deliberante, Cámara de Comercio, Intendencia, mi lugar como diputado; todos tenemos que laburar de manera conjunta para poder conseguir mayores beneficios para nuestra comunidad. Hoy no está pasando”, expresó en tono autocrítico.

Aberastain aseguró que se necesita “fortalecer las instituciones y que tengan representaciones serias y comprometidas para que los intereses de los ciudadanos se vean reflejados”. En este sentido, puso como ejemplo a la Cámara de Comercio que hoy se encuentra en un avanzado proceso de normalización del cual está a punto de salir. “La Cámara de Comercio afortunadamente está trabajando de manera seria y responsable para poder, por fin, llamar a elecciones”, comentó.

“Todos los que hoy ocupamos un lugar en la dirigencia tenemos responsabilidad. E, incluso, también la sociedad, porque tenemos, como deseadenses, que dejar de estar distraídos y exigir más de lo valioso e importante a los que nos representan”, sostuvo el diputado antes de remarcar que esto no era ninguna acusación en particular para ningún referente o espacio político: “Es una reflexión que tenemos que hacer todos”.

Respecto a su relación con el intendente Juan Raúl Martínez, descartó cualquier posible animosidad entre ambos diciendo que no se trabaja “de manera antagónica”. “Yo entiendo que el intendente no está trabajando para que a mí me vaya mal ni yo para que le vaya mal al intendente, porque no solo los dos vamos a perjudicarnos, sino también la comunidad”, analizó. “Puerto Deseado no se puede dar el lujo de perder más oportunidades”, completó.

Sobre el cierre de la entrevista, en relación a las chances de desarrollo de Puerto Deseado añadió: “Ahora se viene una oportunidad muy grande. El fondo UNIRSE va a recibir más de 200 millones de dólares del resarcimiento de YPF. Yo ya tengo en carpeta algunas obras para Puerto Deseado que estamos peleando. Creo que van a haber buenas noticias”. “Hace mucho tiempo que vengo trabajando con lo que considero que es muy importante para Puerto Deseado que es fortalecer nuestro puerto que sigue siendo el pulmón que nos permite respirar”, dijo para cerrar.

 

 

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.