Santiago Aberastain: “Puerto Deseado no puede darse el lujo de perder más oportunidades”

El diputado por Pueblo se refirió al panorama político actual, sus dirigentes, desafíos y objetivos. En esa línea, realizó una autocrítica y un llamado al trabajo conjunto de todos los referentes deseadenses. “Hay que generar diálogo, espacios de discusión y consenso”, reconoció. Además adelantó que con parte del dinero que reciba el fondo provincial UNIRSE buscará que se financie un importante proyecto para fortalecer el puerto local.

Puerto Deseado10/04/2025CASCAS
486722363_1063787762444745_3392748161116132428_n
Foto: Diputados Santa Cruz

Aberastain, diputado por Pueblo de Puerto Deseado, se encuentra en Río Gallegos a la espera de la 3ra Sesión Ordinaria del 52° Periodo Legislativo. Desde la capital provincial, dialogó con FM Deseado sobre diversos temas como las implicancias del proyecto para instituir el 9 de abril como el ‘Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera’; o el contexto político provincial y local, tema este último sobre el que dejó interesantes conceptos.

“Hay que dar la discusión, ‘¿Qué están haciendo hoy nuestros dirigentes por representar nuestros intereses a nivel comunidad?’”, comenzó preguntándose el legislador. “En Puerto Deseado tuvimos por más de 10 años la Cámara de Comercio abandonada; en las comisiones de seguimiento minero se terminan peleando todos los integrantes y no se llevan adelante las reuniones. Cada ámbito de discusión, de consenso y de participación ciudadana en relación a estos temas trascendentales importantes está viciado por diferencias, roces, mezquindades”, reflexionó.

“Hoy Puerto Deseado a nivel dirigencial no está representando los intereses de la comunidad ni los está yendo a buscar”, continuó el licenciado. “Entonces, más allá de la discusiones de recibir coparticipaciones y todo, tiene que haber gestión política. Eso se construye de abajo hacia arriba. Hay que generar diálogo, espacios de discusión y consenso. Concejo Deliberante, Cámara de Comercio, Intendencia, mi lugar como diputado; todos tenemos que laburar de manera conjunta para poder conseguir mayores beneficios para nuestra comunidad. Hoy no está pasando”, expresó en tono autocrítico.

Aberastain aseguró que se necesita “fortalecer las instituciones y que tengan representaciones serias y comprometidas para que los intereses de los ciudadanos se vean reflejados”. En este sentido, puso como ejemplo a la Cámara de Comercio que hoy se encuentra en un avanzado proceso de normalización del cual está a punto de salir. “La Cámara de Comercio afortunadamente está trabajando de manera seria y responsable para poder, por fin, llamar a elecciones”, comentó.

“Todos los que hoy ocupamos un lugar en la dirigencia tenemos responsabilidad. E, incluso, también la sociedad, porque tenemos, como deseadenses, que dejar de estar distraídos y exigir más de lo valioso e importante a los que nos representan”, sostuvo el diputado antes de remarcar que esto no era ninguna acusación en particular para ningún referente o espacio político: “Es una reflexión que tenemos que hacer todos”.

Respecto a su relación con el intendente Juan Raúl Martínez, descartó cualquier posible animosidad entre ambos diciendo que no se trabaja “de manera antagónica”. “Yo entiendo que el intendente no está trabajando para que a mí me vaya mal ni yo para que le vaya mal al intendente, porque no solo los dos vamos a perjudicarnos, sino también la comunidad”, analizó. “Puerto Deseado no se puede dar el lujo de perder más oportunidades”, completó.

Sobre el cierre de la entrevista, en relación a las chances de desarrollo de Puerto Deseado añadió: “Ahora se viene una oportunidad muy grande. El fondo UNIRSE va a recibir más de 200 millones de dólares del resarcimiento de YPF. Yo ya tengo en carpeta algunas obras para Puerto Deseado que estamos peleando. Creo que van a haber buenas noticias”. “Hace mucho tiempo que vengo trabajando con lo que considero que es muy importante para Puerto Deseado que es fortalecer nuestro puerto que sigue siendo el pulmón que nos permite respirar”, dijo para cerrar.

 

 

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.