Municipales: ATE con conciliación obligatoria, ¿Y SOEM?

Ayer por la tarde comenzó a circular la información después del encuentro que representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado, el Ejecutivo y el Legislativo local, tuvieron en Río Gallegos con el Gobierno Provincial. Sin embargo, el documento solo menciona a esta entidad gremial y deja fuera al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Por qué ATE puede seguir de paro.

Puerto Deseado23/10/2024CASCAS
20121231_232200_Richtone(HDR)

El documento, con fecha de ayer, 22 de octubre, dicta de oficio la Conciliación Obligatoria “a partir del día de la fecha, por el plazo previsto en los Arts. 21 y Sgtes. De la Ley N°2450, en el conflicto suscitado entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Municipalidad de Puerto Deseado”. Asimismo, se cita a las partes a una audiencia de conciliación obligatoria “en forma urgente” para el día martes 29 de octubre a las 16, en las oficinas del organismo.

Cabe remarcar que todo esto nace del encuentro que ATE logró gestionar con el Gobierno Provincial ante la intransigencia y falta de voluntad negociadora que el Ejecutivo Municipal, con Juan Raúl Martínez a la cabeza, exhibía en cada declaración pública. Los canales de diálogo comenzaron a abrirse luego de una medida de fuerza con paro y movilización que se llevó adelante en Puerto Deseado y que contó con el acompañamiento de ATE a nivel provincial. Luego de eso, Marcelo Gadano, en representación de la seccional deseadense del gremio, fue a Río Gallegos para la reunión clave conseguida por el sindicato en Provincia.

Por su parte, durante el mediodía de ayer, empleados afiliados al SOEM se manifestaron frente al Honorable Concejo Deliberante reclamando a su presidenta, Ana María Parejas, no haber estado presente en Río Gallegos para formar parte de ese diálogo crucial en el futuro de las negociaciones.

Según supieron los obreros, Juan Raúl Martínez habría sido acompañado al encuentro por los concejales Marcelo Vidal y Ana Games, quienes fueron apuntados semanas atrás por acompañar el veto al aumento de los trabajadores del poder legislativo.

¿Qué declararon desde el SOEM? Ayer por la tarde, Clipping dialogó con la secretaria Adjunta, Sonia Woldrik. “Nosotros no recibimos ninguna notificación”, declaró. “La conciliación debe ser para los sindicatos en conflicto. Nosotros no dependemos de Provincia, dependemos de Puerto Deseado, somos un sindicato local”. Y cerró: “Le guste a quién le guste, nos tenemos que sentar todos a negociar”.

¿Por qué los afiliados a ATE podrán seguir de paro? 

ATE Santa Cruz anunció que hoy, miércoles 23, y mañana, jueves 24, habrá un paro general a nivel provincial. La conciliación obligatoria dictada por el conflicto local, no afecta a esta medida de fuerza provincial. La medida es en rechazo a la propuesta salarial del Poder Ejecutivo para con los trabajadores del ámbito de la administración pública.

464176703_858701063102457_6364282270811926673_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto