
La información se desprende de una notificación que el Ministerio de Trabajo envió al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). El encuentro será en la delegación de Trabajo local a partir de las 9.

La información se desprende de una notificación que el Ministerio de Trabajo envió al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). El encuentro será en la delegación de Trabajo local a partir de las 9.

En mesa paritaria, gremios y representantes de la municipalidad se reunieron el pasado viernes. La propuesta del Ejecutivo fue similar a la anterior, de un 5,9 por ciento, dividido en dos cuotas. Había cuarto intermedio hasta hoy, según se informó desde las redes sociales del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y fuentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) delegación Puerto Deseado. Además, se habría reincorporado a los recolectores que habían sido despedidos.

La entrega se llevará adelante hoy, entre las 8 y las 14, en la Sala San Martín, pero lejos de alcanzar a todos los municipales, solo se entregarán a los que no estén agremiados, ayudas compensables y monotributos. La noticia fue confirmada, incluso, por algunos cargos en estados de Whatsapp antes del comunicado oficial. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Puerto Deseado, manifestó su repudio al igual que cientos de municipales a través de sus redes. La mentira del comunicado oficial.

Tras el regreso del viaje a Río Gallegos que realizó junto a su par Marcelo Vidal y al intendente Juan Raúl Martínez, la concejal brindó declaraciones radiales, una de las cuales despertó el descontento del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), puesto que la funcionaria habría declarado haber sido insultada por los trabajadores en una manifestación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD).

Ayer por la tarde comenzó a circular la información después del encuentro que representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Deseado, el Ejecutivo y el Legislativo local, tuvieron en Río Gallegos con el Gobierno Provincial. Sin embargo, el documento solo menciona a esta entidad gremial y deja fuera al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Por qué ATE puede seguir de paro.

El municipio sacó un comunicado oficial en sus redes que rápidamente reescribió para decir que no habría atención por los inconvenientes que podrían suscitarse a partir de una manifestación en la que “participarían personas de otras localidades”. Sin embargo, el mensaje original ponía el foco principal en los sindicatos deseadenses que nuclean a los empleados municipales.

Ayer, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) anunciaron paros por tiempo indeterminado en la ciudad portuaria. Es porque el Ejecutivo que comanda el jefe comunal Juan Raúl Martínez no hizo ningún ofrecimiento y quiere cerrar la mesa salarial. Qué es lo que dieron los intendentes en El Calafate, El Chaltén, y Puerto San Julián. El caso con tintes similares de Caleta Olivia.

El intendente Javier Belloni anunció a través de sus redes que se dará un 30 por ciento que se suma a un 45 de marzo y a otro porcentaje cercano al 30 de junio. El sueldo mínimo de los municipales con presentismo, alcanzará los 800 mil pesos.

Los dos principales gremios informaron a través de sus redes sociales sobre este encuentro que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en su sede local. SOEM agregó que se pasó a un cuarto intermedio para el día viernes 6 a las 10.

El Gobierno Provincial confirmó cuatro episodios de reducción de emisiones en instalaciones hidrocarburíferas, verificados por el Observatorio Internacional de Emisiones de Metano del PNUMA.

El reclamo es generalizado en Puerto Deseado ante la distribución de agua que se está haciendo en espacios casi de una semana en los distintos sectores. La Junta Vecinal del Barrio Centenario lanzó un comunicado con 'encuesta' a sus vecinos.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.