SOEM de paro y polémica por un decreto para implementar la doble jornada laboral en el Municipio

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) decidió un paro progresivo, en primera instancia por 24 horas para hoy, con motivo de la suspensión de una mesa salarial con el Ejecutivo pautada para el 30 de septiembre. Además, desde ayer, se puso en práctica un decreto que dispone la doble jornada de trabajo. Clipping dialogó al respecto con Sonia Woldrik, secretaria adjunta del gremio.

Puerto Deseado02/10/2024CASCAS
273786715_347675390704574_4516023911524919821_n (1)

Promesas de campaña hay muchas, cumplidas en menor o mayor medida. Pero una con la que el actual Ejecutivo sigue en falta, es con la de mejorar la situación de su planta municipal. Si uno se guiara por los trascendidos, podría preguntarse sobre el supuesto crecimiento en la cantidad de los empleados de planta (algo que se dijo que no iba a pasar); el creciente número de planes y casos similares que se rumorea que habría (ídem caso anterior); o la supuesta proliferación de jefaturas que funcionan como adicionales y transforman al trabajador en empleado ‘fulltime’ por unos pocos pesos (aprovechando la situación de crisis). Pero hay que manejarse por lo que se ve y se ha visto, que no es mucho mejor tampoco.

En este sentido cabe destacar que nuevamente una mesa salarial se ha visto suspendida, como en otras ocasiones, en un contexto en el que el costo de vida no deja de subir y con necesidades básicas que cuestan cubrir con los magros sueldos municipales. Ante un nuevo desaire por parte del Ejecutivo y falta de voluntad para negociar sueldos dignos, el SOEM entró en estado de alerta, movilización y paro progresivo por 24 horas a partir de las 00 de este miércoles, por lo que el funcionamiento de algunas áreas se verá afectado.

Al margen de esto, se sumó un nuevo frente de polémica relacionado a la doble jornada laboral que empezó a regir a partir de ayer, y que trae dificultades para el día a día de algunos trabajadores municipales. El horario dispuesto es de 8 a 18, con un turno mañana de 8 a 14 y uno por la tarde de 12 a 18.

Clipping 3.0 pudo dialogar con Sonia Woldrik, secretaria adjunta del SOEM, que contó que a pesar de haber tenido una mesa laboral el pasado jueves, el gremio se enteró de esta decisión por parte de los propios compañeros, y agregó que “nunca dijeron” de esta medida en mesa.  “Lo que nos dicen ellos es que es una prueba piloto”, explicó Woldrik, al tiempo que reconoció que el Ejecutivo tiene la facultad de llevar adelante esta iniciativa.

“Lo veo innecesario”, opinó. “Planteamos que si se va a tomar esta determinación, deben tenerse en cuenta cosas como la antigüedad del compañero en el sector y cuestiones personales de índole laboral”, es decir, la gente que tiene un trabajo por fuera del municipio; algo bastante común si se tiene en cuenta que con el sueldo municipal ya no alcanza. Hay casos de gente con dos e incluso tres trabajos. Ni hablar sobre la informalidad de muchos de esos ingresos.

Atentos a lo que pasará, el gremio adelantó que presentará una nota formal respecto a este tema.

La nota de la medida de fuerza: 

WhatsApp Image 2024-10-01 at 13.51.08

El decreto de la doble Jornada Laboral:

WhatsApp Image 2024-10-01 at 11.22.03

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.