Chubut eliminó los fueros políticos: jueces, sindicalistas y hasta el gobernador pierden inmunidad

Tras su paso por la Legislatura y un plebiscito vinculante donde el sí de la población fue contundente, la enmienda fue promulgada por el gobernador Torres.

Regionales11/11/2025CASCAS
f608x342-136996_166719_15
Foto: Gobierno de Chubut

El Poder Ejecutivo de la provincia del Chubut promulgó la Reforma parcial de su Constitución y una particular enmienda, mediante la cual se eliminan los fueros para los miembros de la clase política, del Poder Judicial, funcionarios provinciales y municipales y sindicalistas.

Tras ser aprobada en Legislatura, a finales de octubre y en paralelo con las elecciones legislativas en la provincia patagónica se realizó un plebiscito vinculante, con la participación de la población. Mediante esta herramienta, los ciudadanos de aquel distrito debían decidir si se mantenían o no los artículos 247 y 248 de la Constitución provincial, que establecían inmunidades judiciales y de arresto para diversos cargos públicos.

En concreto, el artículo 247 de la Carta Magna Chubutense rezaba que "el Gobernador, el vicegobernador, o quien los reemplace conforme a esta constitución gozan de completa inmunidad en sus personas y sus domicilios, desde el día de su elección al día de su cese". Se extendía a "los miembros del Tribunal Electoral, incluso los municipales, gozan de la misma inmunidad desde la convocatoria a Elecciones hasta la terminación del acto eleccionario y proclamación de los electos".

En tanto que el artículo 248 mencionaba lo propio para: "los legisladores, los magistrados del poder Judicial, el procurador general, el defensor general, los fiscales y defensores, los ministros del Poder Ejecutivo, los miembros electivos de los municipios, los dirigentes y representantes de sindicatos y organizaciones gremiales legítimamente constituídos gozan de completa inmunidad de sus personas y en sus domicilios desde el día de su elección o nombramiento hasta el día de su cese y no pueden ser detenidos por ninguna autoridad, salvo en el caso de ser sorprendidos in-fraganti en la ejecución de un delito con pena privativa de la libertad".

El resultado del plebiscito convocado fue por demás contundente: para acabar con los fueros y avanzar con la enmienda que elimina ambos artículos de la Constitución, prosperó el sí con más del 63 por ciento de aceptación de la ciudadanía. Para que la reforma entrase en vigencia faltaba su promulgación por el gobernador Ignacio Torres, circunstancia que finalmente se consumó.

Fuente: Infofueguina.com

Te puede interesar
Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.48.36

Caso UOCRA: Para el abogado de tres de los acusados se dejaron elementos probatorios sin ser valorados

CAS
Puerto Deseado10/11/2025

El Dr. Lucas Chacón, abogado de Aranda, Brusqueta y Tapia, tres de los acusados que están privados de la libertad en la investigación por el caso de las agresiones físicas sufridas por Fabio Cattani hace poco menos de tres meses; habló con Clipping 3.0 sobre la causa y aseguró que las pruebas indican que ni sus defendidos ni Moreyra orquestaron un plan para matar a nadie. “Esperamos que se revierta la situación en el Juzgado de Caleta Olivia en breve”, sostuvo.