
La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.
La entidad bancaria cerró las puertas de la sucursal de Comodoro Rivadavia en forma sorpresiva. El dirigente de La Bancaria Jorge Uliarte advirtió que: "Se está rompiendo la paz social" en la ciudad. Y anticipó que podría haber medidas de acción a nivel nacional.
Regionales10/01/2025
CAS
Tras el cierre sorpresivo, ocurrido este martes, de la sucursal del Banco de Santa Cruz en Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, desde La Asociación Bancaria, sostuvo que “hicimos la denuncia ante la Policía porque como sindicato no nos dejaban ingresar a la entidad bancaria y a los empleados no los dejaban salir, planteando que estaban como rehenes”.
En este sentido, dijo que “las únicas explicaciones que nos dieron eran que la medida fue por cuestiones de seguridad. Hace dos años se había planteado el tema del cierre de la sucursal, pero creemos que hay maneras más humanitarias para tratar a los trabajadores“.
Alfonso Medina es uno de los tres trabajadores que quedaron sin empleo de la noche a la mañana. Contó a Radio del Mar que se enteró de su situación “diez minutos antes del cierre” de la jornada bancaria. “La sucursal cierra a la 1 de la tarde, como todos los bancos, apareció gente de Recursos Humanos a la una menos diez, cerraron las puertas y nos llamaron a la gerencia“, explicó Medina.
Ahí dentro de la Gerencia, “nos informaron que a partir de ayer (martes) cerraba la sucursal del Banco Santa Cruz y que desde ese mismo momento estábamos despedidos“. El trabajador señaló que no hubo notificación alguna previa a esta situación. “No hubo ninguna comunicación como para tratar de llegar a un acuerdo, sólo nos dijéramos que desde hoy estaría la liquidación final en la cuenta y que firmáramos el acuerdo de despido”.
Medina agregó: “Somos tres personas grandes, que no podemos decir salgo de acá y consigo trabajo en cualquier parte, en mi caso llevaba 19 años trabajando en el banco”.
Advertencia
Jorge Uliarte, por su parte, remarcó que “no es la primera sucursal bancaria que se cierra en Comodoro, ya tuvimos varias. Pasó con el Banco City, ahora estamos con la fusión del HSBC y el Galicia y no tuvimos inconvenientes”, por lo que repudió la forma de actuar de las autoridades del banco santacruceño.
Este miércoles hubo una audiencia en la delegación de la Secretaría de Trabajo. “No hubo ningún avance. La situación sigue igual. El planteo es inamovible“, explicó el dirigente gremial en declaraciones a Adnsur.
“En ningún momento ellos analizaron el tema de reincorporarlos o, en su defecto, enviarlos a otra sucursal, la más próxima está a 80 kilómetros“, en referencia a la sucursal de Caleta Olivia. Tampoco, dijo, “se les planteó o se les hizo un ofrecimiento de retiro voluntario con compensación”.
“Como sindicato, seguiremos con las medidas de acción y ya lo informamos en Buenos Aires, por lo que podría haber una medida nacional. El sindicato seguro va a declarar el estado de alerta y movilización general hasta que haya una solución para los trabajadores. Ellos están rompiendo la paz social“.
Fuente: La Opinión Austral

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.

En el marco de una temporada de cruceros sumamente positiva para la Provincia del Chubut, este miércoles pasado la ciudad del Golfo Nuevo recibió la visita de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

La rectora de la casa de estudios sostuvo que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.

Neuquén fortalece la integración binacional y el turismo con la inauguración oficial del Paso Internacional Pichachén, un avance estratégico en conectividad y en la economía regional.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El gobernador Claudio Vidal encabezó esta mañana una mesa de trabajo con el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. La situación de los hospitales de Santa Cruz; la necesidad de implementar estrategias para captar profesionales; e inversiones en equipamiento, fueron algunos de los temas considerados en la reunión.

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.