
La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.
Neuquén fortalece la integración binacional y el turismo con la inauguración oficial del Paso Internacional Pichachén, un avance estratégico en conectividad y en la economía regional.
Regionales05/12/2024
CAS
El gobierno de Neuquén inauguró oficialmente el Paso Internacional Pichachén, ubicado a 2.062 metros sobre el nivel del mar, a unos 60 kilómetros de El Cholar. La apertura, que se concreta de cara al verano 2025, fue celebrada a ambos lados de la cordillera como un símbolo de integración y cooperación entre Argentina y Chile.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, destacó la importancia del cruce: “Nos da la posibilidad de atravesar la cordillera durante todo el verano sin mayores contratiempos, ya que el camino está en perfectas condiciones, tanto desde El Cholar como en el lado chileno. Esto no sólo fomenta el turismo, sino que impulsa la economía y el intercambio cultural".
Un paso estratégico para el desarrollo binacional
Desde el gobierno neuquino enfatizaron que el Paso Pichachén consolida una alianza estratégica con Chile, fomentando el desarrollo de emprendimientos locales y el turismo interno y regional. Fernández Capiet subrayó que “Neuquén cuenta con la mayor cantidad de pasos fronterizos en la cordillera, y el Pichachén es uno de los más relevantes para el fortalecimiento comercial y cultural entre ambos países".
En representación de Chile, la Seremi de Gobierno de la región del Bío Bío, Jaqueline Cárdenas Millar, aseguró que “este paso permite fortalecer las economías de ambas regiones". A su vez, el secretario regional del ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, señaló: "Estamos felices de inaugurar este paso, que abre grandes oportunidades para el desarrollo turístico en ambos lados. Invitamos a los argentinos a conocer la riqueza cultural y natural de la región del Bío Bío".
Beneficios para el norte neuquino
En el norte neuquino, las autoridades locales celebraron la apertura como una oportunidad única para potenciar el turismo y las actividades culturales. La intendenta de El Cholar, Silvia Canales, comentó: "Nos permite trabajar en propuestas integrales que beneficien a las comunidades de ambos lados de la cordillera". Por su parte, el intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, aseguró: "Brindaremos un servicio de calidad para que quienes nos visiten vivan una experiencia inolvidable".
Fuente: ADN Sur

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.

En el marco de una temporada de cruceros sumamente positiva para la Provincia del Chubut, este miércoles pasado la ciudad del Golfo Nuevo recibió la visita de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.

La entidad bancaria cerró las puertas de la sucursal de Comodoro Rivadavia en forma sorpresiva. El dirigente de La Bancaria Jorge Uliarte advirtió que: "Se está rompiendo la paz social" en la ciudad. Y anticipó que podría haber medidas de acción a nivel nacional.

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

La rectora de la casa de estudios sostuvo que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El gobernador Claudio Vidal encabezó esta mañana una mesa de trabajo con el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. La situación de los hospitales de Santa Cruz; la necesidad de implementar estrategias para captar profesionales; e inversiones en equipamiento, fueron algunos de los temas considerados en la reunión.

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.