
La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.
La rectora de la casa de estudios sostuvo que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.
Regionales05/12/2024
CAS
La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Lidia Blanco, realizó un balance del año académico y abordó los desafíos que enfrenta la institución debido a la incertidumbre presupuestaria para el 2025.
Al dialogar con Radio 3, Blanco reconoció que la falta de financiamiento afecta los salarios docentes, becas estudiantiles y proyectos de investigación y obras.
“Las obras están paralizadas, lo que representa una pérdida significativa. Parar una obra no solo es un contratiempo enorme, sino también un derroche de lo ya invertido”, expresó.
La rectora destacó además que el presupuesto es crucial para garantizar el desarrollo de proyectos clave que impactan directamente en la calidad educativa.
En relación con las auditorías, defendió la transparencia de la universidad: “Tenemos un plan de auditoría anual desde hace más de 30 años. Estamos dispuestos a cumplir con las normativas porque entendemos que esto fortalece la gestión y garantiza el uso correcto de los fondos públicos”. Además, subrayó que este proceso ayuda a desmitificar percepciones negativas sobre la administración universitaria.
Por otro lado, resaltó avances académicos, como la incorporación de nuevas carreras. Una de las iniciativas es la carrera de psicología, que responde a demandas regionales. “A pesar de las dificultades, estamos trabajando en propuestas innovadoras que respondan a las necesidades del contexto patagónico. Es fundamental pensar en carreras con salida laboral inmediata”, agregó la rectora.
Valoró asimismo que ya son 20 los egresados de la carrera de guardaparques y que 18 de ellos ya rinden para trabajar en Provincia.
Finalmente, celebró la graduación de los primeros estudiantes de una tecnicatura iniciada en pandemia, destacando su impacto en la inserción laboral. “Fue un acto muy importante. Muchos de los graduados lograron mantenerse gracias a becas estratégicas, y ahora ya tienen oportunidades en parques nacionales y provinciales”, concluyó Blanco.
Fuente: El Patagónico

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

El colectivo de la empresa Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó cerca de General La Madrid. El accidente dejó al menos cuatro muertos y varios heridos. Investigan las causas del siniestro.

En el marco de una temporada de cruceros sumamente positiva para la Provincia del Chubut, este miércoles pasado la ciudad del Golfo Nuevo recibió la visita de dos imponentes embarcaciones: el Marina y el Viking Jupiter.

La entidad bancaria cerró las puertas de la sucursal de Comodoro Rivadavia en forma sorpresiva. El dirigente de La Bancaria Jorge Uliarte advirtió que: "Se está rompiendo la paz social" en la ciudad. Y anticipó que podría haber medidas de acción a nivel nacional.

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

Neuquén fortalece la integración binacional y el turismo con la inauguración oficial del Paso Internacional Pichachén, un avance estratégico en conectividad y en la economía regional.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El gobernador Claudio Vidal encabezó esta mañana una mesa de trabajo con el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno. La situación de los hospitales de Santa Cruz; la necesidad de implementar estrategias para captar profesionales; e inversiones en equipamiento, fueron algunos de los temas considerados en la reunión.

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

Desde Vialidad Provincial se informó que se están impulsando tareas de limpieza en distintos puntos de la jurisdicción, perfilado de banquinas sobre la Ruta Nacional N°3, y mantenimiento sobre la Provincial N°66.

El diputado nacional electo por Santa Cruz, Jairo Guzmán, dijo presente en el encuentro en Casa Rosada donde Karina Milei pidió “compromiso” a los diputados electos de La Libertad Avanza.