El Nat Geo Endurance inaugura la temporada de cruceros

La embarcación pernoctará y arribará este lunes con 120 pasajeros. A lo largo de la temporada se prevén 37 ingresos de barcos de placer.

Regionales13/10/2025CASCAS
404076_crop_94536_lg
Foto: Diario Jornada

Este lunes Puerto Madryn pone en marcha la temporada de cruceros. El primero de los arribos será el buque Nat Geo Endurance que amarrará con 120 pasajeros a bordo, este buque inaugurará la actividad que prevé 37 recaladas a lo largo de los meses subsiguientes.

Víctor Reyes, socio gerente de la Agencia Marítima Port Service, detalló que el Nat Geo Endurance será una escala técnica, llegando de Buenos Aires y haciendo su segunda parada en la Patagonia antes de continuar su itinerario. A diferencia de otros inicios de temporada, donde los buques antárticos realizaban el alistamiento completo y el recambio de tripulación en Puerto Madryn, este año la mayoría de estas operaciones se darán con el buque Ortelius, previsto para noviembre, que sí llegará vacío de Holanda.

La temporada actual se proyecta con 37 recaladas programadas, sin grandes superposiciones de buques, lo que, de no mediar inconvenientes climáticos, debería transcurrir con normalidad. “Estamos el lunes, primera hora de la mañana, embarcando para formalizar la entrada del Nat Geo Endurance, que se quedará hasta el martes a la tarde,” afirmó Reyes, destacando que este buque ya es un visitante conocido, siendo su tercera oportunidad en la ciudad.

A pesar del inicio de la temporada, la principal advertencia de Reyes se centra en el horizonte de las próximas temporadas. “Bajó un poco el número de recaladas, lo cual ya estaba previsto. Me preocupa hacia adelante a ver qué es lo que va a pasar,” sentenció. La Agencia Marítima Port Service ha detectado un alarmante estancamiento en los anuncios para las temporadas 2026, 2027, 2028 y 2029, donde la actividad se muestra “muy, muy quieta.

” Reyes explicó que algunas compañías que históricamente realizaban entre cuatro y ocho recaladas por temporada, ahora se limitan a una sola visita en Puerto Madryn, o directamente pasan de largo. “Estando tan cerca, pasan directamente de largo,” lamentó. Este fenómeno se atribuye, en parte, a la falta de diferenciación en la oferta local.

“Pingüinos los ven en el sur igual. La temporada vacía ya no está y lo que ofrece Madryn, salvo el base, el resto de las cosas los ven en otros lugares,” comentó, haciendo hincapié en la necesidad de nuevas propuestas. La situación actual posiciona a Puerto Madryn en una “situación bisagra,” que exige un replanteo urgente de la oferta y las propuestas destinadas a los cruceristas. Las empresas navieras, según Reyes, están demandando activamente nuevas opciones para seguir operando y trabajando fuertemente con el destino.

“Traten de ofrecer nuevas propuestas, o sea, tengan nuevas propuestas,” instó Reyes, dirigiendo el mensaje a las agencias de turismo. Si bien la agencia marítima se encarga de la logística y los servicios portuarios, el desarrollo de productos turísticos innovadores es responsabilidad directa de las agencias de turismo, el Ministerio de Turismo y la Secretaría de Turismo local, quienes tienen contacto directo con los operadores y las navieras.

Fuente: Diario Jornada

Te puede interesar
Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.