Cerraron la sucursal del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia

La Asociación Bancaria denunció que la medida dejó a tres personas sin trabajo: "Vino gente de Buenos Aires informando que cerraban la sucursal y desvinculaban a los compañeros, sin aviso previo ni causa".

Regionales07/01/2025CASCAS
La-Asociacion-Bancaria-denuncio-el-cierre.-728x546
Foto: La Opinión Austral

La Asociación Bancaria denunció este martes el cierre del Banco Santa Cruz de Comodoro Rivadavia y el despido de todos sus empleados. Sin previo aviso y solo mediante un acta, el Banco decidió cerrar la sucursal, dejando a tres personas sin trabajo.

“Vino un escribano, gente de Buenos Aires, de Recursos Humanos, informando que cierran la sucursal y desvinculan a los compañeros, sin aviso previo ni causa“, informó Jorge Uriarte, secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Comodoro Rivadavia, al portal comodorense ADNSur.

“Si bien sabíamos que tenía pocas operaciones, siempre se trató de consensuar o por lo menos de avisar al sindicato para ver cuál va a ser el futuro de los compañeros de trabajo que están ahí adentro”, agregó Uriarte, en la puerta de la sucursal ubicada en San Martín 175.

El dirigente sindical denunció además que no les permitieron ingresar al edificio y adelantó que solicitaron la intervención de la Secretaría de Trabajo. “Los tres compañeros que trabajan en el sucursal tienen una crisis de nervios. Necesitamos darles tranquilidad sobre cuál será su destino”, reclamó.

 
Apuntó contra las autoridades del banco: “Así se maneja esta gente, arbitrariamente y con desprecio por los empleados, sin darle ningún tipo de información”, concluyó.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.