Santa Cruz asegura seis años de inversión energética por más de 1.250 millones de dólares

El Gobierno Provincial, a través de FOMICRUZ, firmó los contratos con siete operadoras que desarrollarán un plan de trabajo de seis años en la Cuenca del Golfo San Jorge. Las inversiones comienzan en 2026 y apuntan a incrementar la producción y el empleo. Los detalles del plan de inversión.

Provinciales11/11/2025CASCAS
c676322f1cf0be2efbee907d1202b4f1_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Autoridades del Gobierno Provincial, encabezaron ayer al mediodía el acto en el que se rubricaron los contratos para la cesión de 10 áreas hidrocarburíferas que eran explotadas por YPF y fueron cedidas a FOMICRUZ a través de un acuerdo plasmado en un Memorandum de Entendimiento, y como cierre del proceso licitatorio de la Licitación Pública N° 006/2025.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, encabezado por el Vicegobernador Fabián Leguizamón, junto al ministro de Energía y Minería, Ing. Jaime Álvarez, el presidente de FOMICRUZ, Lic. Oscar Vera, los representantes de las distintas empresas adjudicatarias, concretaron la firma de los contratos mediante los que se compromete un plan de inversión total que asciende a 1.259,9 millones de dólares, distribuidos entre 2026 y 2031.

Este plan, contempla 22 perforaciones nuevas por año; 154 workover de promedio por año; y 1200 pulling/flushby por año, que se enmarcan en tareas de reactivación, perforación, mantenimiento y recuperación secundaria, con generación de empleo y continuidad operativa en los yacimientos maduros del norte provincial.

En el marco de los contratos firmados, Patagonia Resources S.A. operará las áreas “Los Perales–Las Mesetas”, “Los Monos” y “Barranca Yankowsky”; Clear Petroleum S.A. estará a cargo del bloque “Cañadón de la Escondida–Las Heras”; y la empresa Roch Proyectos S.A.U. desarrollará un plan integral de recuperación en los bloques “Cañadón Yatel”, “Cerro Piedra–Cerro Guadal Norte” y “El Guadal–Loma del Cuy”.

Azruge S.A. tendrá a su cargo el bloque “Cañadón Vasco”; en tanto, Brest S.A. operará el bloque “Pico Truncado–El Cordón”; y finalmente, el consorcio conformado por Quintana E&P Argentina S.R.L. y Quintana Energy Investments S.A. desarrollará las operaciones en el bloque “Cañadón León–Meseta Espinosa”.

La inversión global de las empresas para el año 2026 será 229,9 millones de dólares; para el año 2027, la inversión comprometida es de 219 millones de dólares; para el 2028, la suma será de 220,6 millones de dólares; en el año 2029, el monto será de 198,7 millones de dólares; en el año 2030 la inversión será 201,3 millones de dólares; y finalmente, para el año 2031, se espera una inversión de 190,4 millones de dólares.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 09.48.36

Caso UOCRA: Para el abogado de tres de los acusados se dejaron elementos probatorios sin ser valorados

CAS
Puerto Deseado10/11/2025

El Dr. Lucas Chacón, abogado de Aranda, Brusqueta y Tapia, tres de los acusados que están privados de la libertad en la investigación por el caso de las agresiones físicas sufridas por Fabio Cattani hace poco menos de tres meses; habló con Clipping 3.0 sobre la causa y aseguró que las pruebas indican que ni sus defendidos ni Moreyra orquestaron un plan para matar a nadie. “Esperamos que se revierta la situación en el Juzgado de Caleta Olivia en breve”, sostuvo.