Santiago Aberastain disertó en el ‘Foro de Hidrógeno Verde: Condiciones para su Desarrollo’

El diputado por Pueblo de Puerto Deseado integró uno de los paneles en la convención que tuvo lugar en El Calafate el pasado viernes 30 de agosto y que nucleó a los actores más importantes vinculados al desarrollo de la industria. Destacó la mejora en el trabajo de las instituciones estatales como punto de partida para legislar en favor del crecimiento; el potencial de las localidades santacruceñas; la posibilidad de crear nuevos polos productivos; y el capital humano para posicionar a la provincia como referente en cuanto a esta energía renovable.

Puerto Deseado02/09/2024CASCAS
WhatsApp Image 2024-09-01 at 21.03.46
Aberastain en el Foro de Hidrógeno Verde

El ‘Foro de Hidrógeno Verde’ que se desarrolló en la villa turística de El Calafate puede considerarse un éxito por las repercusiones a que ha tenido y por los protagonistas que ha convocado, entre ellos, la jefa de Cooperación de la Unión Europea, Ilse Cougé; o el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Allí también estuvo el licenciado Santiago Aberastain, quien participó del panel número 4 ‘Desafíos y Oportunidades en las Provincias’, como disertante junto a la Senadora Nacional por Chubut, Edith Terenzi; la directora académica del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Griselda Lambertini; la directora de ABO Energy, Lucila Bustos; y Carlos Seijo, de relaciones institucionales de CWP Global.

“Necesitamos que las instituciones funcionen y que las leyes se puedan aplicar”, sostuvo Aberastain en un panel dedicado al desarrollo de oportunidades y al establecimiento de un marco legal. “El gobernador dijo que Santa Cruz está preparada para el desarrollo, está esperando las inversiones y es proclive a recibirlas porque las instituciones hoy funcionan”, explicó.

Sobre este tema prosiguió: “A partir del funcionamiento de la Cámara de Diputados, en la presentación de hoy temprano estuvo el ministro de Energía, titular de un Ministerio que creamos hace muy poco por ley”. Asimismo remarcó que se creó “la Mesa del Hidrógeno Provincial, que era un proyecto que estaba durmiendo en comisiones hace años y estuvo a punto de perder Estado Parlamentario”, y que originalmente fuera del ex diputado Miguel Farías.

“Es muy valioso que si hay escollos legislativos en lo provincial a sortear, se pueden trabajar en poco tiempo, mucho menos que el que van a demandar otras cuestiones que están frenando la inversión inmediata en el desarrollo de la tecnología en relación al hidrógeno verde”, argumentó el deseadense.

Promediando sus intervenciones, el diputado Aberastain no dejó de poner la lupa en dos factores importantes: La capacitación y el recurso humano. Enfatizó que “Pico Truncado es la Capital Nacional del Hidrógeno” y que se llevan más de dos décadas de investigaciones en la planta de la ciudad; destacó a la UNPA y al InSET por sus propuestas académicas; y a Puerto Deseado por su potencial.

 Así señaló, para cerrar, que la prosperidad de la industria del hidrógeno verde implicará “el desarrollo de nuevos polos productivos, no solamente generadores eólicos sino otros negocios: desalinización de agua, electrólisis compresión y distribución. Puerto Deseado tiene condiciones inigualables para todas estas actividades”.

457492596_10230716181501575_3767271709883444480_n

Aberastain junto a Claudio Vidal en el foro (Facebook)

 

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.