Menos que ayer, ¿Más que mañana? El Ejecutivo bajó su propuesta de aumento para los municipales

Una vez más, y lejos de presentar una opción superadora, el municipio ofreció un monto menor de aumento a los trabajadores municipales, pasando de un 5,9 por ciento en dos cuotas a solo un 3,7 y sentarse a conversar en dos semanas. Los tres gremios rechazaron. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) inició un paro por tiempo indeterminado y la Seccional Puerto Deseado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tiene asamblea a las 10.

Puerto Deseado29/04/2025CASCAS
494663537_1156499819822123_4817093001352546708_n
Foto: SOEM Deseado

Como era de esperarse a la luz de lo que han sido las negociaciones entre trabajadores y patronal desde el inicio de esta gestión ejecutiva, lejos parece estar un arreglo que comience a solucionar la situación de los empleados municipales que desde hace mucho tiempo luchan para llegar a fin de mes.

El viernes pasado SOEM informaba que la propuesta había sido de 3,7 por ciento en abril, 2,2 en mayo y sentarse a seguir dialogando en junio. Esos números no convencieron a los empleados municipales (son similares a los que vienen dando vueltas desde marzo) y se decidió pasar a un cuarto intermedio para ayer, lunes 28.

Del último acta se desprende que, al igual que ocurrió en el pasado, el Ejecutivo Municipal manifestó que fueron informados de que la coparticipación será menor, razón por la cual decidieron dejar sin efecto la propuesta anterior y ofrecer tan solo un 3,7 por ciento en abril y sentarse a dialogar el 12 de mayo para hacer una revisión que, según un comunicado del SOEM en sus redes, estará “supeditada a la coparticipación de ese mes”.  

La propuesta fue rechazada por ser considerada insuficiente por los tres gremios. ATE dejó constancia en acta de que le parecía “ilógico y poco serio que esta propuesta sea menor a la anterior”. APAP sostuvo no solo que la consideraba insuficiente, sino que le parecía que “al venir de una conciliación se debería mejorar o al menos que lo ofrecido no sea inferior a la primera propuesta”. SOEM, en comunicado de prensa, resaltó que la “oferta demuestra una falta de respeto y una actitud evasiva por parte del Ejecutivo Municipal, inaceptable en una negociación de esta magnitud”.

Así las cosas, SOEM decidió en asamblea reiniciar la medida por tiempo indeterminado. Por su parte, ATE convocó a sus afiliados a asamblea para hoy a las 10 en su sede. Por último, desde APAP no se han manifestado públicamente respecto a cómo accionarán ante este escenario.

494510552_1156499643155474_8479608306994101141_n493263842_1156499693155469_1129851524161032156_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto