APAP

494663537_1156499819822123_4817093001352546708_n

Menos que ayer, ¿Más que mañana? El Ejecutivo bajó su propuesta de aumento para los municipales

CAS
Puerto Deseado29/04/2025

Una vez más, y lejos de presentar una opción superadora, el municipio ofreció un monto menor de aumento a los trabajadores municipales, pasando de un 5,9 por ciento en dos cuotas a solo un 3,7 y sentarse a conversar en dos semanas. Los tres gremios rechazaron. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) inició un paro por tiempo indeterminado y la Seccional Puerto Deseado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tiene asamblea a las 10.

images

El ejecutivo ofreció un dos por ciento al básico y los gremios municipales rechazaron la propuesta

CAS
Puerto Deseado12/11/2024

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); y la Asociación de Personal de la Administración Pública (APAP) consideraron la propuesta insuficiente, aunque de todos modos, los representantes las llevarán a las respectivas asambleas. El Ejecutivo también respondió al pedido de ATE respecto a las horas extra y ofreció duplicarlas.

20121231_232200_Richtone(HDR)

Expectativa en gremios municipales: ¿Acuerdo o liberación de las partes?

CAS
Redacción Abierta11/11/2024

La semana pasada tuvo lugar la tercera mesa paritaria entre el Ejecutivo Municipal, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y la Asociación de Personal de la Administración Pública (APAP). En la misma, los representantes de los obreros entregaron una propuesta y la patronal pidió cuarto intermedio hasta hoy.

465720291_1019298116875628_2778787479018033877_n

Gremios municipales dieron su propuesta: Recomposición salarial de 240 mil pesos al bolsillo

CAS
Puerto Deseado07/11/2024

El pedido del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Personal de la Administración Pública (APAP) , es a pagar en dos cuotas de 120 mil correspondientes a octubre y noviembre. También se pide aumentar la antigüedad a un 3,5%, y la elevación y equiparación de la asignación por hijo según el valor que liquida ANSES. Hay cuarto intermedio hasta el lunes.

    Lo más visto