Aldo Soto sobre su renuncia: “Yo no quiero vivir la película que ya viví”

El herrero dejó su cargo como director General de Obras Públicas de la Municipalidad y reveló las internas y destratos del Ejecutivo a los empleados que lo desgastaron. “Hay cosas que a mí no me gustan”, enfatizó.

Puerto Deseado01/11/2024CASCAS
soto captura
Foto: Captura Alma de Radio

Aldo Soto es un trabajador municipal con historia al que algunos podrían discutirle muchas cosas, pero no su contundencia, frontalidad y claridad a la hora de hablar.

Empleado municipal con 26 años de carrera, Soto eligió las entrevistas en vivo de las colegas de ‘Alma de Radio’ para contar los motivos de su alejamiento de la función jerárquica municipal. “Había una comunicación permanente con el intendente. Pero hay cosas que a mí no me gustan”, declaró sin ser muy específico. Luego ejemplificó haciendo referencia a los instrumentos necesarios para llevar adelante sus labores: “Desde el primer momento hemos pedido un montón de herramientas y todo es una burocracia. Informes de por qué, para qué, a qué se debe”, explicó.

En la extensa nota, el escultor (con grandes obras no solo a lo largo de la ciudad, sino también de la provincia), reveló, entre otras cosas, el malestar que se generó tiempo atrás entre los trabajadores de ‘planes’ y monotributistas cuando el Municipio celebró un convenio con la UOCRA para que un grupo de empleados de ese gremio realizara tareas municipales contratados por un monto de 500 mil pesos. Cabe decir que esos planes y monotributistas, de acuerdo a Soto, ganaban entre 50 mil y 130 mil pesos.

“Una de las cosas que me llevó a la renuncia es porque yo ya no quiero vivir la película que ya viví”, afirmó en otro tramo de la charla, para luego agregar: “Dentro del tiempo que estuve, creo haber respondido de la mejor manera”.

 “Lo único que le digo a Juan Raúl es que haga la de Claudio Vidal: Que no te tiemble el pulso para hacer 'la de Claudio Vidal’. Que no te tiemble el pulso para pedir la renuncia de las personas que no funcionan”, lanzó Soto, y le recordó al intendente: “Vos llegaste ahí porque un pueblo te votó”.

Otro de los apuntados en sus declaraciones fue Juvenal Díaz, actual secretario de Hacienda Municipal. “Juvenal no funca (sic) para mí”, manifestó el ex director general. “'No hay plata, no hay plata'. Mostrame los números, la coparticipación. ¿Son transparentes? Mostrame”, dijo, y luego agregó: “Yo no lo debería pedir, los concejales están para eso, es un trabajo de ellos”.

Tras un largo repaso, (que incluyó palabras para varios funcionarios y acusaciones de ‘persecución’), Soto realizó una reflexión final que casi que funciona como un llamado de atención para una gestión que no termina de convencer ni a propios ni a extraños: “Lo que veo es que se viene copiando lo que ya el pueblo vio. Tenés que innovar”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto