La Justicia rechazó el pedido de exclusión de tutela sindical de los delegados de Cerro Moro

La sentencia se dio a conocer días atrás, y determina que no hay razones suficientes para solicitar que Julio Nicolás Pizarro y Lucas Adrián Olaz sean despedidos como pretendían desde Estelar Resources S.A.

Puerto Deseado19/08/2024 CAS
lucas-olaz
foto: Lucas Olaz (facebook)

De esta forma, la reincorporación de los representantes de los trabajadores es inminente, más allá de que seguramente existirá una instancia de apelación por parte de la empresa.

Cabe recordar que desde el 15 de julio de 2022 hasta el 22 de ese mismo mes, se llevó adelante un paro en el yacimiento producto del malestar por las diferencias salariales de los trabajadores de Cerro Moro con otros pares del sector. Sin embargo, y siempre de acuerdo a lo expresado por la empresa, la medida fue producto de una decisión de “propia cuenta” de los demandados que incitaron a sus compañeros a incurrir en una medida ilegal e ilícita con abandono de puestos de trabajo.

Pero el tiempo transcurrió, y tras analizar lo presentado por ambas partes, el Juzgado de primera instancia de Puerto Deseado dictaminó que no se logró probar dicha incitación por parte de los representantes sindicales de AOMA Puerto Deseado, por lo que la balanza se inclinó a favor de los sindicalistas.

Conforme con la resolución de la Justicia, pero consciente de que puede existir una apelación por parte de la multinacional, Olaz dialogó con Clipping y se mostró seguro de su reclamo, algo que se mantuvo a lo largo del tiempo. “Nunca dejamos de ser delegados; la tutela nunca nos la sacaron”, remarcó el representante de los trabajadores quien sostuvo que no se descarta continuar con acciones legales tendientes a reparar la situación desfavorable en la que se encuentra desde el 2022.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto