Santiago Aberastain: “Trabajamos de otra manera, lo hacemos con hechos”

El diputado por Pueblo de Puerto Deseado se encuentra en Río Gallegos para afrontar otra semana de labor legislativa. Previo a esto participó de una mesa de trabajo con los principales actores del rubro pesquero para aunar objetivos y fijar metas.

Puerto Deseado08/10/2024CASCAS
IMG-20241008-WA0003

El deseadense está en la capital santacruceña desde fines de la semana pasada, cuando su agenda de compromisos comenzó con diferentes actividades de interés para su localidad y para la provincia. Uno de esos temas de importancia fue el de la pesca, que tuvo un encuentro clave en Casa de Gobierno encabezado por el ministro de la Producción Provincial, Gustavo Martínez, y que nucleó a los actores más importantes vinculados a la actividad. 

Sobre esta reunión, Aberastain brindó sus impresiones. “Sin lugar a dudas el principal puerto pesquero de la provincia es el de Puerto Deseado y vamos a seguir trabajando para que lo siga siendo, pero también para fortalecer a los demás”; analizó. “El viernes, por primera vez en años, el Ministerio de la Producción abrió el juego y compartió con todos los sectores de la pesca cuál es la estrategia que impulsa Santa Cruz a nivel de políticas pesqueras para los próximos 15 años”, destacó. “Antes se hacía a espaldas del pueblo. Hoy se decidió consensuar, compartir la estrategia y construirla juntos. Me parece que es la forma más promisoria de hacer lo que se viene”, enfatizó. 

Entrando en detalle, el diputado señaló que uno de los objetivos comunes planteados es el de multiplicar por seis la cuota de merluza que tiene Santa Cruz. “Eso significa que más barcos van a poder salir a pescar y que las descargas se tienen que hacer en nuestros puertos, fortaleciendo el trabajo de cada localidad. Esto es algo por lo que está luchando Santa Cruz a través del ministro de la Producción frente al Consejo Federal Pesquero”, remarcó. 

Por otro lado, se habló también de ‘Puertos Seguros’, iniciativa a la que el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, calificó de beneficiosa tanto para el trabajador como para el empresario y que hoy está generando un escenario más armónico en los puertos. En este sentido, se expresó Aberastain: “En Puerto Deseado hace unos meses se tomó la decisión de ordenar. Hoy la Policía está presente en el puerto”, ejemplificó. 

“Todo esto no se hacía antes”, enfatizó el funcionario. “Hoy hay un trabajo coordinado que permite ofrecer condiciones seguras de operatividad que antes no estaban garantizadas; lo que era uno de los principales escollos que nos presentaban todas las empresas”. “Trabajamos de otra manera, lo hacemos con hechos”, dijo para cerrar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.