Día de los Museos Municipales: Los de Puerto Deseado tendrán entrada libre y gratuita

Hoy, domingo 6, se celebra esta fecha en Argentina en honor a la creación del primer museo municipal del país. El Mario Brozoski, Museo del Pueblo y Museo del Policlínico, abrirán sus puertas para todo el público desde las 15 a las 18.

Puerto Deseado06/10/2024CASCAS
449935648_122153563436110995_146468486238633726_n
Foto: Museo Mario Brozoski

Sencillamente imperdibles. No puede definirse de otra manera a los museos de la localidad que se erigen como algunas de las instituciones patrimoniales más hermosas de toda Santa Cruz. Y lo que resguardan no es menos sorprendente.

El plato fuerte para muchos es el Museo Municipal Mario Brozoski, pionero de la arqueología subacuática en nuestro país y uno de los más importantes del mundo en esta materia. Quienes lo visiten pueden adentrarse en la aventura del hallazgo de la corbeta Swift, una embarcación inglesa que naufragó en las costas de la localidad en el siglo XVIII y que cuenta con una apasionante historia de descubrimiento y recuperación por parte de un grupo de chicos que encararon la tarea de encontrar el pecio. El Museo fue remodelado unos años atrás para contar con espacios más amplios, llenos de historia e interactivos.

Que muchos consideren el plato fuerte al Brozoski, no le resta mérito al Museo del Pueblo. Desde el primer contacto resulta imponente, ya que se encuentra ubicado en el Palacio Ferroviario, un enorme edificio construido en la roca típica de la zona y que, en el pasado, fuera una de las cabeceras del trayecto ferroviario que unía a Puerto Deseado con Las Heras. Dentro de este museo se pueden encontrar historias de antiguos pobladores; recreaciones de comercios de otras épocas; curiosidades; y hasta la colección lítica Miksa-Knoop, un festín visual para los amantes de la cultura tehuelche. No hay que dejar pasar tampoco las muestras itinerantes: actualmente hay una de juguetes antiguos que fascinará a toda la familia.

El complemento ideal al Museo del Pueblo es, sin dudas, el del Policlínico Ferroviario. Ubicado en el mismo predio y a escasos metros del Palacio Ferroviario; el Museo Juan Carlos Rostagno no resulta menos llamativo por su tamaño: Fue construido con la misma arquitectura en piedra de la Estación porque supo ser una casa de familia antes de convertirse en la institución médica que atendió, primero, a obreros ferroviarios, y luego a toda la comunidad hasta cerrar sus puertas en 1991. Años después fue recuperado y convertido en el Museo de la Salud local, convirtiéndose en hogar de instrumental antiguo usado por profesionales y de la historia de las instituciones, trabajadores y personalidades que cuidaron de los vecinos tiempo atrás.

Quienes deseen mayor información de los museos municipales de Puerto Deseado, así como de sus actividades, pueden seguirlos en sus redes sociales: Museo Mario Brozoski, Museo del Pueblo; y Museo del Policlínico Juan Carlos Rostagno. Se encuentran tanto en Facebook como en Instagram.

461927755_122166589130110995_5203915478914499820_n461961573_122165348648110987_1956755923933871743_n

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.