Buenos Aires: Autoridades Provinciales participaron en la ceremonia de apertura de la Feria Internacional de Turismo 2024

Se trata de la XXVIIIª Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024) que se lleva a cabo en el predio de La Rural, ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El turismo como un pilar fundamental del desarrollo de trabajo genuino y el crecimiento de la economía, fueron los temas que marcaron los discursos inaugurales.

Provinciales29/09/2024CASCAS
turismo
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Una comitiva del Gobierno Provincial, integrada por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; la directora de la Casa de Santa Cruz, Agustina Aguiar; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic e integrantes del equipo de trabajo de su área; la senadora Natalia Gadano; la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; y la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, participaron de la inauguración oficial de XXVIIIª Edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2024), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La ceremonia fue encabezada por jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el presidente de la FIT, Andrés Deyá; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli; la secretaria de Turismo de Nación, Yanina Martínez; el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y autoridades de Parques Nacionales y de Turismo de todo el país. Además acompañaron con su presencia, los gobernadores las provincias del Chaco, Leandro Zdero; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Este encuentro, que comenzó el 28 de septiembre y se extenderá hasta el 1de octubre, es la gran vidriera para desarrollar todo tipo de negocios relacionados con la actividad turística y constituye un escenario indispensable para hacer conocer los atractivos y servicios con los que cuenta cada jurisdicción provincial.

El turismo es una de las industrias más importantes para Santa Cruz y forma parte de las directrices de la gestión del actual Mandatario provincial, quien comenzó su gestión el año pasado con la firme intención de apoyar e impulsar actividades eminentemente productivas, que amplíen el abanico de posibilidades empresariales de todo tamaña, impulse el sector de servicios y genere puestos de trabajo genuinos y a largo plazo.

Además de la oportunidad de vincularse con todas las provincias del país el espacio que estará abierto al público en general proporciona un ámbito excelente para relacionarse con empresarios provenientes de otros países que abren un enorme y variopinto abanico de posibilidades de cooperación y negocios.

Es importante resaltar que durante la ceremonia, se hizo especial énfasis en los potenciales del turismo por su carácter federal, y como una base firme para sostener las economías de las provincias y los países. A la vez, se destacó el acompañamiento de la provincia de Santa Cruz para impulsar la formación y la labor de los agentes de viaje y guías de turismo.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

images

Cristian Perfumo avanza con su nueva novela

CAS
Cultura06/05/2025

Uno de los escritores más prolíficos y exitosos de Puerto Deseado, contó a sus lectores que trabaja en una nueva historia en la que dos de sus personajes más icónicos se cruzarán. Además, informó que ‘Los Crímenes del Glaciar’, su libro más leído, fue traducido al inglés.

972f9e31cb2813f900af4af5fba96796_XL

La Patagonia Rebelde se presentó en la Feria Internacional del Libro

CAS
Cultura06/05/2025

En el marco del “Día de Santa Cruz”, la Secretaria de Estado de Cultura realizó la presentación de la novela gráfica “Los cuadernos secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay y el álbum musical “Soto”, bajo la dirección de Miguel Oliva y la voz de Miguel Cantilo. “Ambas obras están inspiradas en la Patagonia Rebelde y son una forma de volver a contar nuestra historia para nuevas generaciones”, resaltó el secretario de Cultura, Adriel Ramos.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.