Santa Cruz fortalece su rol en la gestión de Parques Nacionales con un nuevo convenio

En un paso clave hacia el fortalecimiento del protagonismo provincial en la administración de los recursos naturales y turísticos, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó un convenio interadministrativo con la Administración de Parques Nacionales.

Provinciales05/05/2025CASCAS
763b01eb837c264b1718cb7cadef3fcd_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El acuerdo, suscrito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que la Provincia asumirá la prestación del servicio de control de acceso, cobro de derechos de ingreso y atención al visitante en las portadas norte y sur del Parque Nacional Los Glaciares, uno de los principales destinos turísticos del país y Patrimonio Natural de la Humanidad.

La firma del convenio fue encabezada por la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, en representación del Gobierno de Santa Cruz, y por el intendente del Parque Nacional Los Glaciares, Horacio Pelozo, en representación del presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Gabriel Larsen. También participó del acto el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, quien acompañó esta instancia histórica para la provincia y valoró el avance como un paso fundamental hacia una gestión más autónoma y comprometida con el desarrollo turístico sustentable.

Este convenio representa un avance significativo en la política del gobierno provincial orientada a promover una mayor participación local en la gestión de sus recursos naturales. Asimismo, permitirá optimizar la administración del flujo turístico, generando empleo y fortaleciendo la cadena de valor del turismo en la región.

Desde la cartera provincial destacaron que esta iniciativa “refuerza el compromiso de Santa Cruz con la protección del ambiente, al mismo tiempo que potencia su capacidad para generar desarrollo económico sostenible a partir de su patrimonio natural”.

La medida se enmarca en una estrategia integral impulsada por el Gobierno de Santa Cruz para profundizar la articulación entre Nación, Provincia y comunidades locales, en línea con los objetivos de desarrollo territorial, integración y sostenibilidad.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
4df2a8c69d9aef9096148c08a4de0724_XL

Se encuentra abierta la convocatoria al voluntariado Ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes

CAS
Provinciales29/04/2025

El Consejo Agrario Provincial convoca a la comunidad a sumarse al programa de voluntariado ambiental en la Reserva Provincial Cabo Vírgenes. La inscripción estará abierta hasta el viernes 16 de mayo con el objetivo de seleccionar a las personas interesadas en colaborar con tareas de conservación, sensibilización ambiental y apoyo en la gestión de esta área protegida.

484922733_9782486941771468_9126815966072331166_n

Se conocieron los ganadores del concurso fotográfico “Un Día de Pingüinos”

CAS
Provinciales28/04/2025

En el marco de la celebración del Día Internacional del Pingüino, se realizó el concurso fotográfico "Un Día de Pingüinos", una iniciativa impulsada en conjunto por la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz —dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria—, el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la Asociación Ambiente Sur, la Fundación Por el Mar, el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

IMG-20250425-WA0131

Salud: Costantini recorrió hospitales de zona norte

CAS
Provinciales28/04/2025

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, junto a su equipo de trabajo avanzan en el marco de una agenda de trabajo en zona norte, realizando relevamiento y encuentros de trabajo junto a las autoridades de los hospitales provinciales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

american-jet-foto-e1591448773398

Ahora sí: Por decisión del Gobierno Provincial, el aeropuerto se acerca a ser una realidad

CAS
Puerto Deseado05/05/2025

Como parte de un plan provincial de más de 94 mil millones de pesos que generará infraestructura y reactivará el trabajo de la construcción en toda Santa Cruz, Puerto Deseado recibirá dos importantes obras, la reparación de los sitios 3 y 4 del muelle anunciada días atrás por el diputado por Pueblo Santiago Aberastain y la puesta en valor de la pista local para recibir vuelos comerciales a futuro.