Vidal recorrió las represas y confirmó que las obras se reactivarán pronto

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal encabezó una recorrida por las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el presidente de ENARSA y representantes de la UTE Gezhouba. Tras destrabar un conflicto heredado, el Gobierno Provincial trabaja para que el proyecto se reinicie en las próximas semanas.

Provinciales07/05/2025CASCAS
6c8ca0ffa999c46a919f27bacd1d5063_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Este lunes, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, supervisó el estado actual de las represas hidroeléctricas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicadas sobre el río Santa Cruz, acompañado por el ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, el presidente de ENARSA, Tristán Socas, y autoridades de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Gezhouba Group Company y Electroingeniería.

Durante el sobrevuelo y posterior recorrida en territorio, el mandatario provincial confirmó que, tras intensas gestiones con el Gobierno Nacional y con el respaldo de China, se logró destrabar el conflicto que mantenía paralizada la obra desde diciembre de 2023.

“Estamos ultimando los detalles para reiniciar un proyecto estratégico para la provincia y el país que generará miles de empleos y consolidará a Santa Cruz como una pieza clave en la matriz energética nacional”, expresó Vidal.

El titular del Poder Ejecutivo Provincial destacó que se trata de uno de los proyectos de infraestructura más relevantes del país, no sólo por su aporte a la soberanía energética, sino también por su impacto en la economía santacruceña a través del trabajo directo e indirecto que generará en distintas localidades de la provincia.

“Entre todos debemos ser responsables y hacer todo lo necesario para que las obras se terminen”, remarcó.

La obra, que representa una inversión superior a los 4.500 millones de dólares, avanzará en las próximas semanas con una planificación renovada que permitirá retomar el ritmo de construcción luego de la veda invernal.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto