Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

Puerto01/05/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29
Foto: Mario Orellana

“Tuvimos una reunión, la verdad, positiva con el gobernador. Estamos muy contentos por el anuncio de la reparación del sitio 3 y 4. Es algo que se está esperando hace mucho tiempo”, remarcó el administrador local de UNEPOSC. “Esperemos que se pueda concretar y nos ayude a seguir revirtiendo lo que se ha hecho mal en nuestro puerto”, añadió sobre esta obra que, según se informó, se hará en dos etapas. Para tener una leve dimensión de lo que implica, mejorar los sitios mencionados optimizará la productividad, ya que se tratan de unos 100 metros de muelle en los que, por ejemplo, pueden atracar y trabajar dos o tres buques más.

Al momento de esta nota, se cumplen tres meses desde que Orellana inició su trabajo frente al puerto local. En ese sentido recordó que, antes de asumir, uno de sus anhelos era que se concrete la reparación de estos sitios, algo que hoy, con el esfuerzo de todos y la decisión política del mandatario provincial, se hará realidad. “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”, dijo.

Según contó el propio Orellana, la charla con Vidal se extendió durante casi dos horas, tiempo más que suficiente para hablar sobre muchas cuestiones importantes. “Se tocaron varios temas siempre pensando en reflotar el puerto. A medida que vaya pasando el tiempo se van a ir concretando. Estamos agradecidos porque nos escuchó”, sostuvo.

Por otro lado, en el encuentro se destacó el trabajo conjunto que se está llevando adelante con actores como el diputado por Pueblo, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos provincial, Walter Uribe, y todos los sectores vinculados a la vida portuaria. Orellana dejó en claro que ese es el camino a seguir según el mandato de Claudio Vidal. “Nos dio la tranquilidad de poder seguir trabajando de esta manera”. En esa línea, contó que Vidal les pidió que siguieran “trabajando en conjunto”, traccionando todos por un mismo objetivo para que la obra “salga lo más rápido posible”. “Se está trabajando y mucho. No es fácil, pero tampoco imposible”, redondeó el jefe de puerto.

Quien también formó parte de la charla con Clipping 3.0 en esta ocasión, fue el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo. “Lo más importante de todo esto fue, de parte del gobernador, sentarse a escuchar y buscar soluciones y dar su compromiso hacia todos los sectores para que se haga algo tan importante para la comunidad”, resumió. “Las personas pasan pero los beneficios van a quedar para todos”, reflexionó sobre la obra. “Si de mi parte hay algo que yo pueda hacer para que esto se concrete eso va a estar”.

“Estoy contento por toda la población de Puerto Deseado porque es una gran obra que se anunció muchas veces, pero esta vez será algo concreto”, declaró Acevedo.

El trabajo en el puerto

 “Se tocaron muchos puntos, uno de ellos el trabajo”, retomó Orellana sobre un tema que no le es ajeno. “Le pedimos al gobernador una reunión urgente con las armadoras para poder llegar a un acuerdo por la zafra de langostino, para que los barcos ingresen en Puerto Deseado. Hoy estamos trabajando para que las empresas empiecen a tener otra visión de la localidad, ser un puerto seguro y sin conflictos, y poder trabajar en las condiciones en las que se trabajó durante la zafra del calamar”, detalló.

“Lo estoy hablando muy seriamente”, siguió. “Yo vengo de la parte de los trabajadores y mi mayor sueño es poder reactivar el puerto y ver que en cada zafra nuestros barcos puedan venir a su puerto de asiento, trabajar y descargar sin ningún problema”.

“Quiero transmitir que desde este lado nos estamos moviendo”, enfatizó sobre la generación de empleo. “No es solamente buscar las obras. Para cambiar el puerto, tenemos que también reactivarlo. Le pedimos encarecidamente al gobernador que tome cartas en el asunto con quienes corresponda para llegar a un acuerdo con el tema de los tangoneros”, dijo para cerrar.

 WhatsApp Image 2025-04-29 at 22.16.51

Te puede interesar
375823188_122105554178029006_8492770629879895784_n

Mario Orellana: “Hace años que no se veía una temporada así”

CAS
Puerto01/04/2025

El administrador de UNEPOSC a nivel local dialogó en exclusiva con Clipping 3.0 sobre el ingreso de buques a puerto que permitió llegar aproximadamente a 35 mil toneladas de calamar exportadas hasta el día de la fecha. Además contó sobre los trabajos en conjunto con Servicios Públicos y Vialidad Distrito Puerto Deseado y brindó una actualización sobre los trabajos para reponer la baliza de Magallanes.

Lo más visto
526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.