Mario Markic sobre la FIT: “Es una gran propuesta para dar a conocer lo mejor que tiene Santa Cruz”

El secretario de Estado de Turismo de la Provincia, Mario Markic, brindó detalles de la participación de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024; y de los preparativos para recibir a los turistas que llegaran a estas tierras en marco del eclipse solar anular que tendrá lugar el próximo 2 de octubre. Además habló de la importancia de agudizar el ingenio para fomentar la industria turística santacruceña.

Provinciales22/09/2024CASCAS
87c96dbc2897f59a58cdcdfc84f64680_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Cuando la actual administración de la Provincia asumió la gobernación, a finales del año pasado, uno de los ejes que propuso para impulsar en la gestión, es el desarrollo de la producción. Sin embargo, producir en medio de una situación económica tan compleja como la que atraviesa el país, exige azuzar el ingenio y, en este contexto, el actual secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Mario Markic, en una entrevista realizada con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, se refirió a dos acontecimientos importantes que tendrán lugar los próximos días y que representan una gran oportunidad para difundir los atractivos de Santa Cruz, atraer visitantes y activar al sector comercial de varias localidades.

Se trata de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 que se desarrollará del 28 de septiembre al 1° de octubre de este año en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y el eclipse solar anular que tendrá lugar el próximo 2 de octubre y que permitirá una visión privilegiada a quienes se encuentren en territorio santacruceño.

Tras anunciar que el gobernador, Claudio Vidal, tiene previsto “asistir a la inauguración de la FIT”, el día 28 de septiembre, reconoció “me llena de satisfacción que pueda estar cerca de las actividades que vamos a desarrollar y que acompañe a las municipalidades que ya han confirmado su participación en esta muestra, donde se puede difundir los atractivos que tenemos en la Provincia”.

Luego de aclarar que la actividad va a estar acompañada también “por otras autoridades del gabinete provincial”, insistió en que la FIT “es una gran propuesta en la que estamos participando, para dar a conocer lo mejor que tiene Santa Cruz”. 

De esta manera relató que “muchas veces cubrí este encuentro en mi rol de periodista y siempre lo consideré como un gran festival porque aquel que tiene dudas sobre el destino que puede elegir para tomarse vacaciones o para visitar en algún momento, puede descubrir nuevas alternativas y contar con toda la información que necesite”.

“Es una propuesta en la que uno puede definir sus próximos viajes” sostuvo, al tiempo que subrayó “yo estoy muy feliz y contento de participar esta vez desde otro lado, como funcionario, para también evaluar si vendemos bien la Provincia”.

Más adelante fue consultado sobre la propuesta de turismo astronómico que se está consolidando, a partir del eclipse solar-anular que va a tener lugar a principios del próximo mes y que cuenta en Santa Cruz con un palco excepcional para su visualización.

 “Es la propuesta vedette” definió el funcionario, en tanto, detalló que luego de estar presente en la Feria Internacional de Turismo, regresa a Santa Cruz para hacer una charla sobre el fenómeno celeste, “con la intención –puntualizó- de convertir el espectáculo de la naturaleza en el anzuelo para hacerle conocer a la gente, los atractivos que tenemos en el puntos geográficos que los visitantes elijan para observar el eclipse”.

Markic comentó que “tenemos una franja de 200 kilómetros de la cordillera al mar donde se va a poder observar la anularidad completa. Desde Los Antiguos a Puerto Deseado y desde Puerto San Julián a Lago Posadas, se sitúan los mejores lugares para atestiguar el incidente astronómico”.

“Estamos hablando de diez localidades donde se va a concentrar la comunidad científica con el turismo y los cazadores de eclipses” agregó, al tiempo que indicó que “para mi es el evento del año, algo extraordinario que va a repercutir muy bien en la economía provincial”.

“Por eso –enfatizó- le dije a los intendentes y a las áreas de Turismo de cada localidad que aprovecharan esta oportunidad y, por lo que estoy viendo, están haciendo todo lo necesario para atender a los visitantes como corresponde y para difundir el fenómeno celeste”.

“Los municipios vienen trabajando con poco dinero pero con mucha creatividad”, finalizó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 09.57.29

Mario Orellana: “Estoy muy contento por esta decisión que tomó el gobernador de concretar este sueño de todos los portuarios”

CAS
Puerto01/05/2025

El administrador local de UNEPOSC se refirió al anuncio de puesta en valor de los sitios 3 y 4 del muelle local que realizó Claudio Vidal desde Pico Truncado. En la extensa reunión, el mandatario provincial estuvo acompañado del diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Santiago Aberastain, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el propio Orellana; el segundo jefe de Puerto, Antonio Acevedo; y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia.

images

Cristian Perfumo avanza con su nueva novela

CAS
Cultura06/05/2025

Uno de los escritores más prolíficos y exitosos de Puerto Deseado, contó a sus lectores que trabaja en una nueva historia en la que dos de sus personajes más icónicos se cruzarán. Además, informó que ‘Los Crímenes del Glaciar’, su libro más leído, fue traducido al inglés.

972f9e31cb2813f900af4af5fba96796_XL

La Patagonia Rebelde se presentó en la Feria Internacional del Libro

CAS
Cultura06/05/2025

En el marco del “Día de Santa Cruz”, la Secretaria de Estado de Cultura realizó la presentación de la novela gráfica “Los cuadernos secreto de Soto” de Pablo Baca y Gustavo Camisay y el álbum musical “Soto”, bajo la dirección de Miguel Oliva y la voz de Miguel Cantilo. “Ambas obras están inspiradas en la Patagonia Rebelde y son una forma de volver a contar nuestra historia para nuevas generaciones”, resaltó el secretario de Cultura, Adriel Ramos.

Nuevos-Jugadores

Cuatro nuevos proyectos reavivan la esperanza minera en Santa Cruz

CAS
Provinciales07/05/2025

Se está generando gran expectativa en el sector. Empresas como Astra Exploration, Latin Metals, Plató Gold y Único Silver están a la vanguardia de estos desarrollos, que no solo impulsarán la economía provincial, sino que también posicionan a Santa Cruz como un referente en la minería argentina.