Los empleados del HCD están de paro ante el veto de un aumento y un proyecto de ordenanza que perjudica sus paritarias

Ayer, Clipping 3.0 se hizo eco del reclamo de trabajadores del HCD. La información marcaba que los concejales firmaron en Mesa Negociadora un aumento que luego fue vetado por el Ejecutivo Municipal encabezado por Juan Raúl Martínez. Para sorpresa de muchos, el veto habría sido aceptado por algunos de los mismos concejales que habían acordado el aumento con los empleados legislativos. Además, mediante un proyecto, se le quitó a los trabajadores la posibilidad de negociar salario y adicionales por separado de las paritarias generales.

Puerto Deseado17/09/2024CASCAS
459992576_832161265756437_2312725486511699722_n
Foto: Seccional ATE Puerto Deseado

“Concejal Games ¡En oferta!”; “firmar con la mano y borrar con el codo”; “concejal Vidal ¡En oferta!”; “El HCD NO ES oficina del Ejecutivo”; o “¨Pirri títere de Juvenal”; fueron algunos de los mensajes que se podían leer adentro y afuera del Honorable Concejo Deliberante, ubicado sobre la céntrica calle San Martín de Puerto Deseado.

“Se firmó un aumento en Mesa Negociadora y el Municipio lo vetó. El tema es que los concejales mismos que firmaron el aumento aceptaron el veto”, explica un empleado del Legislativo que prefirió reservar su identidad. “Desde el Ejecutivo, junto al veto, se presentó un proyecto de ordenanza para sacarle al Concejo Deliberante la posibilidad de negociar salario y adicionales propios por fuera de las paritarias generales”, agregó. De acuerdo a lo que este medio pudo averiguar, ese proyecto ya habría sido aprobado, por lo que los empleados se quedaron sin la posibilidad de negociar como lo venían haciendo desde hace años.

En relación al veto, las versiones apuntan a Games y a Vidal como quienes lo habrían respaldado. Cabe decir que se necesitan de cuatro manos para sacar un veto como desfavorable, por lo que la inclinación de dos concejales a apoyar la medida habría sido determinante en este contexto.

Por lo pronto, se sabe que los sindicatos en los que se nuclean los empleados del HCD (ATE y SOEM) se encuentran en medida de fuerza con paro progresivo, en primera instancia de 24 horas, y desde allí en aumento.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.