Minería: Solicitan a las empresas vinculadas a la actividad informar con cuántos trabajadores de Puerto Deseado y de Santa Cruz cuentan

A través de un proyecto de resolución, y de una solicitud que emana del espacio de la concejal Vanesa Posse, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) pidió que se detalle el número de contrataciones con residencia en la localidad y la Provincia. También se pide a las multinacionales y al intendente, Juan Raúl Martínez, que se arbitren los medios necesarios para agilizar y fortalecer la contratación de mano de obra local.

Puerto Deseado05/09/2024CASCAS
open_pit_Barrick-Gold-Mine-e1493577591276-960x480
(imagen ilustrativa)

El trabajo es una de las grandes preocupaciones en los tiempos que corren, Puerto Deseado no es ajeno a ello. Y si hay una actividad que genera incertidumbre y expectativa en iguales proporciones, esa es la minería. Razones para ello no faltan: Es un trabajo sacrificado pero también de los mejores pagos; hay proyectos ‘locales’ de explotación; bien regulada fomenta el desarrollo de las comunidades; y hasta cuenta con una ley (la N°3141) que favorece -o al menos debería favorecer- la contratación de mano de obra local.

Lo cierto es que esto último no estaría ocurriendo, por lo que desde el bloque de la concejal Vanesa Posse se solicita a Panamerican Silver, Enaex Argentina, MD Perforaciones y Cookins Alimentación Institucional; informar con cuántos deseadenses (y trabajadores de otros puntos de la provincia), cuentan en sus filas.

El proyecto de resolución presentado  también pide en uno de sus artículos que tanto el sector empresarial como el ejecutivo municipal, específicamente el intendente Juan Raúl Martínez, generen las condiciones necesarias para que más vecinos sean contratados.

Pero esto no es lo único relevante, porque también se requiere a las empresas que den a conocer cuáles son los programas de capacitación vigentes y cuáles los que tienen pensado implementar a futuro en la comunidad para poder sumar capital humano deseadense calificado a sus equipos de trabajo. No menos importante es el pedido específico a Enaex y MD Perforaciones de explicar por qué no cuentan con oficinas habilitadas dentro de la ciudad de la que obtienen beneficios económicos.

Por último, hay que hacer énfasis en la solicitud de información respecto a la contratación de bienes y servicios de proveedores locales, puesto que esto también dinamiza la economía y favorece la prosperidad de las comunidades.

La minería y actores afines vienen en deuda desde hace tiempo con Puerto Deseado; una deuda que en el mejor de los casos han tratado de pagar con acciones aisladas que no impactarán en el desarrollo de la ciudad, algo más que preocupante si se tiene en cuenta que explotan un recurso no renovable. La oportunidad de cambiar esa relación está, una vez más, al alcance de sus manos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto