Minería: Solicitan a las empresas vinculadas a la actividad informar con cuántos trabajadores de Puerto Deseado y de Santa Cruz cuentan

A través de un proyecto de resolución, y de una solicitud que emana del espacio de la concejal Vanesa Posse, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) pidió que se detalle el número de contrataciones con residencia en la localidad y la Provincia. También se pide a las multinacionales y al intendente, Juan Raúl Martínez, que se arbitren los medios necesarios para agilizar y fortalecer la contratación de mano de obra local.

Puerto Deseado05/09/2024CASCAS
open_pit_Barrick-Gold-Mine-e1493577591276-960x480
(imagen ilustrativa)

El trabajo es una de las grandes preocupaciones en los tiempos que corren, Puerto Deseado no es ajeno a ello. Y si hay una actividad que genera incertidumbre y expectativa en iguales proporciones, esa es la minería. Razones para ello no faltan: Es un trabajo sacrificado pero también de los mejores pagos; hay proyectos ‘locales’ de explotación; bien regulada fomenta el desarrollo de las comunidades; y hasta cuenta con una ley (la N°3141) que favorece -o al menos debería favorecer- la contratación de mano de obra local.

Lo cierto es que esto último no estaría ocurriendo, por lo que desde el bloque de la concejal Vanesa Posse se solicita a Panamerican Silver, Enaex Argentina, MD Perforaciones y Cookins Alimentación Institucional; informar con cuántos deseadenses (y trabajadores de otros puntos de la provincia), cuentan en sus filas.

El proyecto de resolución presentado  también pide en uno de sus artículos que tanto el sector empresarial como el ejecutivo municipal, específicamente el intendente Juan Raúl Martínez, generen las condiciones necesarias para que más vecinos sean contratados.

Pero esto no es lo único relevante, porque también se requiere a las empresas que den a conocer cuáles son los programas de capacitación vigentes y cuáles los que tienen pensado implementar a futuro en la comunidad para poder sumar capital humano deseadense calificado a sus equipos de trabajo. No menos importante es el pedido específico a Enaex y MD Perforaciones de explicar por qué no cuentan con oficinas habilitadas dentro de la ciudad de la que obtienen beneficios económicos.

Por último, hay que hacer énfasis en la solicitud de información respecto a la contratación de bienes y servicios de proveedores locales, puesto que esto también dinamiza la economía y favorece la prosperidad de las comunidades.

La minería y actores afines vienen en deuda desde hace tiempo con Puerto Deseado; una deuda que en el mejor de los casos han tratado de pagar con acciones aisladas que no impactarán en el desarrollo de la ciudad, algo más que preocupante si se tiene en cuenta que explotan un recurso no renovable. La oportunidad de cambiar esa relación está, una vez más, al alcance de sus manos.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.