Vanesa Posse presentó un proyecto para aliviar la situación de los comerciantes locales

El bloque de la concejal ingresó ayer un proyecto de ‘emergencia comercial y facilidades de regularización de obligaciones tributarias’ cuya finalidad es paliar el momento complicado que los emprendedores sufren por los problemas de actividad portuaria que se registraron en los últimos tiempos y que afectaron a toda la comunidad. “Es sentido común y realidad”, sostuvo la concejal consultada por Clipping 3.0.

Puerto Deseado13/08/2025CASCAS
WhatsApp Image 2025-01-28 at 18.12.07

“En un contexto socio económico y financiero difícil que atraviesan nuestros comerciantes y prestadores de servicios, considero que es mi obligación como funcionaria”, remarcó la concejal Vanesa Posse en sus redes sociales ayer al mediodía, cuando dio a conocer su proyecto, resaltando que hay que ayudar al sector “a sobrellevar la grave situación que ha devenido, sobre todo por la falta de actividad portuaria que hemos padecido en los últimos meses”.

Entre los considerandos del proyecto que ingresó al Honorable Concejo Deliberante (HCD) para ser tratado este jueves figura la paralización portuaria que se sufrió hasta hace poco tiempo y que afectó a toda la actividad: No solo a las familias portuarias, sino también al comercio y a la industria en general. En este sentido, también se menciona la responsabilidad de las autoridades políticas de velar por el bienestar de la economía local, algo que puede hacerse brindando facilidades de pago y suspendiendo “temporalmente requisitos administrativos que afecten a la vida cotidiana y laboral de los contribuyentes y morosos”.

En diálogo con este medio, Posse remarcó que es necesario buscar alternativas para ayudar “dentro de lo justo y posible” para que sea algo sostenible para el Ejecutivo local. “No es algo alocado y no pondría en riesgo al municipio”, resaltó, esperanzada de lograr el acompañamiento de sus pares.

Las propuestas de la ordenanza

En principio se plantea “declarar la emergencia comercial y tributaria” en el ámbito del municipio local por un término de 180 días corridos a partir de la promulgación de la ordenanza. Esto contempla un plan de regularización de deudas para obligaciones tributarias municipales, el cual incluiría cuotas mensuales sin interés, condiciones accesibles de ingreso con una cuota mínima a determinar por la Secretaría de Hacienda Municipal, o simplificación de trámites, entre otras cuestiones.

Por otro lado se plantea que no se pueda “denegar la realización de trámites administrativos Municipales por la sola existencia de deudas tributarias, multas o sanciones administrativas, o por la falta de libre de deuda municipal”, en casos como renovación y otorgamiento de licencias de conducir, trámites vinculados a carnets o cursos de manipulación de alimentos u otros habilitantes para el trabajo; solo por citar un par de ejemplos.

De la misma forma, durante la emergencia se plantea la suspensión de la presentación del libre de deuda municipal o “cualquier otro certificado de inexistencia de obligaciones tributarias, multas o sanciones administrativas para la tramitación, visado o expedición de cualquier permiso, habilitación, licencia o documento emitido por el Municipio de Puerto Deseado”.

Asimismo, se solicita que, de aprobarse y entrar en vigencia la ordenanza, se establezca una bonificación del 50 por ciento “en el pago de la segunda cuota de la habilitación comercial y de la patente de bebidas alcohólicas”, y se enumeran una serie de requisitos para el alcance de este beneficio.

Encontrá el proyecto de ordenanza completo a continuación:

532052469_10163666039794528_2346042627227918519_n

531515319_10163666040104528_3847553583878025343_n

531264612_10163666040339528_1918537642244513363_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-11 at 23.06.35 (1)

Desde UOCRA denunciaron a un grupo opositor que ocasionó disturbios en el sindicato: “Fueron armados”

CAS
Puerto Deseado12/08/2025

Encabezados por Franco Moreyra, secretario Gremial de la delegación local, trabajadores de la construcción se apersonaron con banderas frente a la comisaría local para denunciar a F.C, quien se habría acercado a la sede del gremio con otro grupo y portando armas. En diálogo con las colegas de FM RÍA 94.3, el sindicalista explicó todo y exhibió una Bersa que se le habría caído a los presuntos agresores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 23.06.35 (1)

Desde UOCRA denunciaron a un grupo opositor que ocasionó disturbios en el sindicato: “Fueron armados”

CAS
Puerto Deseado12/08/2025

Encabezados por Franco Moreyra, secretario Gremial de la delegación local, trabajadores de la construcción se apersonaron con banderas frente a la comisaría local para denunciar a F.C, quien se habría acercado a la sede del gremio con otro grupo y portando armas. En diálogo con las colegas de FM RÍA 94.3, el sindicalista explicó todo y exhibió una Bersa que se le habría caído a los presuntos agresores.

WhatsApp Image 2025-01-28 at 18.12.07

Vanesa Posse presentó un proyecto para aliviar la situación de los comerciantes locales

CAS
Puerto Deseado13/08/2025

El bloque de la concejal ingresó ayer un proyecto de ‘emergencia comercial y facilidades de regularización de obligaciones tributarias’ cuya finalidad es paliar el momento complicado que los emprendedores sufren por los problemas de actividad portuaria que se registraron en los últimos tiempos y que afectaron a toda la comunidad. “Es sentido común y realidad”, sostuvo la concejal consultada por Clipping 3.0.