Puerto Deseado: Desde Estibadores niegan haber acordado para la llegada de buques fresqueros

Pese a que ayer comenzó a circular la información, desde el Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) se realizó un descargo a través de las redes oficiales negando rotundamente la noticia.

Puerto Deseado02/07/2025CASCAS
7e45525d-357a-4cc4-a30c-51d1990f4577

La novedad comenzó a circular en el día de ayer y causó revuelo entre los trabajadores portuarios. De acuerdo a la información que se brindó desde un portal especializado, se había avanzado con un convenio por jornal a abonarse de forma mixta, parte remunerativa y parte no remunerativa, es decir en negro.

Sin embargo, pocas horas después, desde las redes oficiales del SUEPP desmintieron categóricamente la nota en cuestión diciendo que la publicación de información de estos supuestos acuerdos no son reales. “Sí estamos en negociación para que estos trabajos no se pierdan”, afirmaron desde la conducción. Y agregaron sobre la situación: “Lo real es que esto lo único que provoca es perjudicarnos y enfrentarnos con los trabajadores del sector y de localidades vecinas”. El comunicado cierra diciendo que “El sindicato SUEPP informa que en caso de lograr un acuerdo, lo dará a conocer a sus trabajadores”.

Por su parte, Clipping 3.0 se comunicó con Alejandro Blatt, secretario General, quien no ocultó su enojo por los trascendidos y desconfió de las intenciones de los actores detrás de los mismos. Aseguró que la prioridad es conservar los puestos de trabajo y buscar las mejores condiciones posibles en un contexto de crisis que afecta a toda la actividad pesquera, al tiempo que remarcó que estas versiones que circulan “solo generan daños y favorecen a intereses muchas veces ajenos a los trabajadores”.

 El comunicado completo del SUEPP:

captsuepp

(Captura SUEPP Estibadores)

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.