Puerto Deseado: Desde Estibadores niegan haber acordado para la llegada de buques fresqueros

Pese a que ayer comenzó a circular la información, desde el Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) se realizó un descargo a través de las redes oficiales negando rotundamente la noticia.

Puerto Deseado02/07/2025CASCAS
7e45525d-357a-4cc4-a30c-51d1990f4577

La novedad comenzó a circular en el día de ayer y causó revuelo entre los trabajadores portuarios. De acuerdo a la información que se brindó desde un portal especializado, se había avanzado con un convenio por jornal a abonarse de forma mixta, parte remunerativa y parte no remunerativa, es decir en negro.

Sin embargo, pocas horas después, desde las redes oficiales del SUEPP desmintieron categóricamente la nota en cuestión diciendo que la publicación de información de estos supuestos acuerdos no son reales. “Sí estamos en negociación para que estos trabajos no se pierdan”, afirmaron desde la conducción. Y agregaron sobre la situación: “Lo real es que esto lo único que provoca es perjudicarnos y enfrentarnos con los trabajadores del sector y de localidades vecinas”. El comunicado cierra diciendo que “El sindicato SUEPP informa que en caso de lograr un acuerdo, lo dará a conocer a sus trabajadores”.

Por su parte, Clipping 3.0 se comunicó con Alejandro Blatt, secretario General, quien no ocultó su enojo por los trascendidos y desconfió de las intenciones de los actores detrás de los mismos. Aseguró que la prioridad es conservar los puestos de trabajo y buscar las mejores condiciones posibles en un contexto de crisis que afecta a toda la actividad pesquera, al tiempo que remarcó que estas versiones que circulan “solo generan daños y favorecen a intereses muchas veces ajenos a los trabajadores”.

 El comunicado completo del SUEPP:

captsuepp

(Captura SUEPP Estibadores)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto