Santiago Aberastain inició junto a Provincia las primeras gestiones por el pliego licitatorio para la reparación del muelle

El diputado por Pueblo se reunió con el secretario de Estado de Gobierno de Santa Cruz, Jorge Caminiti, con el fin de dar continuidad al trabajo encomendado por el gobernador Claudio Vidal. "Nos dio la directiva de trabajar para que se garantice la presencia de la mayor cantidad de empresas posibles", dijo en redes.

Puerto Deseado07/05/2025CASCAS
IMG-20250506-WA0033
Foto: Santiago Aberastain (Facebook)

En lo que calificó como un encuentro clave, el legislador provincial no perdió tiempo y comenzó con los trabajos a su alcance para que la obra portuaria inicie. 

"Esta mañana me reuní con Jorge Caminiti, secretario de Estado de Gobierno de Santa Cruz, puntualmente para iniciar las gestiones para el pliego licitatorio de la obra de puesta en valor de los sitios 3 y 4 de nuestro muelle, anunciada días atrás en conjunto con el gobernador Claudio Vidal", contó en su cuenta de Facebook Aberastain sobre una noticia que fue muy bien recibida por la comunidad. 

En esa línea, el funcionario provincial contó que el propio gobernador "dio la directiva a todas las partes de trabajar para garantizar que se invite a la mayor cantidad de empresas posibles en capacidad de llevar adelante esta obra de gran magnitud", explicó.

"Estamos comprometidos con la transparencia y creemos que es fundamental para encarar todo proyecto que involucre al Estado y que tenga un potencial transformador para una comunidad, como éste que beneficiará a nuestro puerto", manifestó Aberastain.

La obra de reparación de los sitios 3 y 4 del muelle local fue anunciada a fines del mes pasado tras una reunión en Pico Truncado encabezada por el gobernador Claudio Vidal, y que contó con el acompañamiento del diputado por Pueblo, el coordinador General de Puertos Provincial, Walter Uribe; el administrador de UNEPOSC de Puerto Deseado, Mario Orellana, y el segundo Jefe Antonio Flores (quienes dieron sus impresiones de este encuentro a Clipping 3.0); y la diputada por Pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia. 

Tras el anuncio, días después, Claudio Vidal oficializó todo con la firma que tuvo lugar en Río Gallegos y que fue parte de un plan de reactivación de la obra pública por parte del Gobierno Provincial con una inversión superior a los 94 mil millones de pesos que beneficiará a todas las localidades a lo largo y ancho de Santa Cruz. 

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.