Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Puerto Deseado15/04/2025CASCAS
491687546_980918150880747_5068956186526531264_n
Foto: Seccional ATE Puerto Deseado

La jornada del viernes culminó con la decisión de los afiliados de ATE de llevar adelante una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal luego de hacerse presentes durante unas horas en el ingreso de Obras Públicas. La presencia de los trabajadores en lucha duró hasta el día de ayer, lunes 14, cuando sus medidas de fuerza empezaron a dar frutos.

Poco después de haber decidido llevar adelante un paro por tiempo indeterminado, llegó una propuesta desde el Ejecutivo Municipal en la que se aceptaban algunos de los puntos pedidos por el sindicato en esta ‘batalla’ que se da en el marco general de una lucha más grande por lograr un salario digno para los trabajadores municipales.

Fue así que se dejó sin efecto el cambio de sector de los compañeros recolectores (motivo que dio lugar a la movilización del gremio, puesto que la medida del municipio se había dado en el contexto de una conciliación obligatoria); se realizarán los pagos de adicionales descontados y se tratarán, el próximo lunes, los ‘despidos’ en mesa de conciliación (el punto más espinoso, puesto que el Ejecutivo alega tener sus argumentos para sostener la caída de esos contratos). Por su parte, ATE, decidió suspender el paro por tiempo indeterminado y abandonar la presencia pacífica en el Vertedero.

Como días atrás, Clipping 3.0 se comunicó una vez más con Pablo Bustos, secretario Administrativo de ATE, que al igual que el gremio en sus redes destacó la efectividad de la medida de lucha para alcanzar objetivos justos para el trabajador. “Si llevamos adelante diferentes tipo de medidas, es porque en algo tenemos razón”, declaró. “El creer que ATE arrastra a los compañeros a medidas de este tipo es, básicamente, subestimar a los trabajadores”, completó.

 

El confuso comunicado del Municipio 

Un comunicado del Ejecutivo generó cierta confusión por contrastar en algunos puntos con lo dicho por ATE, principalmente por el tono y la elección de algunas palabras tratando al gremio de intransigente y mencionando “amenazas”. A continuación lo reproducimos por completo:

 

“Comunicado de la Municipalidad de Puerto Deseado sobre la Situación con ATE. 

Ante la reciente medida de fuerza adoptada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que incluyó la toma del vaciadero municipal y el corte de la ruta, la Municipalidad de Puerto Deseado informa a la comunidad sobre la situación y las acciones tomadas.

El Ejecutivo Municipal, en un esfuerzo por evitar la escalada del conflicto, ha evaluado los reclamos presentados por ATE y ha propuesto una solución que contempla la satisfacción de dos de los tres puntos demandados. Específicamente, se ha ofrecido el pago inmediato de los adicionales adeudados a los empleados municipales y la restitución de las funciones de los recolectores de residuos.

Sin embargo, no se ha alcanzado un acuerdo en lo referente a la reincorporación de tres personas cuyos contratos laborales no fueron renovados. Esta decisión se fundamenta en el incumplimiento de las condiciones contractuales como la acumulación de 21 días de ausencias injustificadas durante un período de contrato de tres meses de una de las partes mencionadas. La Municipalidad considera que esta falta de compromiso laboral no puede ser pasada por alto, ya que los derechos y obligaciones deben ser equitativos para ambas partes.

El Ejecutivo Municipal lamenta la postura intransigente de ATE y rechaza enérgicamente las amenazas y la falta de respeto manifestadas durante las negociaciones. No obstante, reafirma su disposición al diálogo constructivo y respetuoso como vía para resolver cualquier conflicto laboral, siempre y cuando exista una voluntad recíproca de las partes para alcanzar acuerdos beneficiosos para la comunidad”.

 

Por otro lado, pero no menos importante, cabe decir que una de las pocas voces del arco político que se expresó sobre esta situación y las acciones del Ejecutivo, fue la del concejal Mateo Brunetti, quien dijo en su cuenta personal de Facebook:

“LA MUNICIPALIDAD NO RESPETÓ LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Considero totalmente justa la permanencia pacífica en el vertedero municipal, ya que hoy, desde el Honorable Concejo Deliberante, sí nos hemos hecho presentes en la audiencia de Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. He constatado en el expediente que la Municipalidad violó dicha conciliación, realizando cambios en el personal municipal cuando expresamente no se debe innovar.

¿A dónde queremos ir si faltamos al diálogo? El camino es respetar las instituciones del Estado. Si vamos a "descontar" adicionales con un decreto de intendencia porque "es lo que está escrito", también debemos respetar en buena fe las conciliaciones obligatorias y lo que ellas emanan. Estas no son un instrumento para perseguir al trabajador.

Hay que retomar el diálogo de buena fe, con la información solicitada y con respeto. Es el único camino”.

Hay que remarcar, que esta declaración la realizó antes de que se produjeran los acercamientos entre el municipio y el gremio; pero lejos de perder fuerza a la luz de lo que aconteció después; en Clipping 3.0 consideramos importante remarcar que fue el único en manifestarse en redes sociales sobre lo que está ocurriendo.

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.