La Cámara de Apelaciones confirmó el fallo a favor de los trabajadores despedidos por PESPASA

En un nuevo avance judicial, la Excma. Cámara de Apelaciones de Caleta Olivia ratificó la sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de Puerto Deseado, confirmando que la pesquera PESPASA deberá indemnizar a un grupo de trabajadores que fueron despedidos en condiciones irregulares en el año 2020.

Puerto Deseado20/02/2025CASCAS
Diseño sin título (1)

El fallo inicial, dictado por la jueza Dra. Jésica Hernández en julio del año 2024, ya había dado la razón a los empleados afectados, quienes fueron representados en la causa por el abogado deseadense Dr. Fabricio Carbone Miele. Ahora, con esta nueva resolución de la Cámara, se consolida el derecho de los trabajadores a recibir las indemnizaciones correspondientes y se cierra un capítulo de lucha que se extendió por casi cuatro años y medio.

Es importante recordar que en junio del año 2020, en medio de un conflicto colectivo de trabajo y la pandemia de COVID-19, PESPASA despidió a cerca de 80 trabajadores, justificando la medida bajo el argumento de abandono de trabajo. Ante esta situación, un grupo de aproximadamente 40 empleados decidió acudir a la Justicia de la mano del Dr. Carbone Miele, enfrentando no solo un largo proceso judicial, sino también diversas maniobras que buscaron desacreditar el reclamo e incluso debilitar la representación legal de los trabajadores.

Desde el inicio del litigio, el camino judicial estuvo marcado por múltiples demoras que prolongaron el proceso y sumaron dificultades tanto para los trabajadores como para su representación legal. A lo largo de estos años, el Dr. Carbone Miele enfrentó no solo la complejidad del caso, sino también intentos por deslegitimar su labor y estrategias que parecían apuntar a generar un desgaste adicional en la búsqueda de justicia y a vaciar la causa de trabajadores para debilitar su impacto.

Por su parte, los trabajadores manifestaron su alivio tras esta nueva resolución. "Nos despidieron en plena pandemia, en una situación muy difícil, y después tuvimos que soportar que nos cerraran las puertas en otras empresas solo por haber reclamado lo que nos correspondía. Sabíamos que era una lucha difícil, pero también que no nos íbamos a rendir", expresó uno de los afectados.

Si bien el fallo de la Cámara aún no se encuentra firme, los trabajadores tienen la esperanza de que la empresa, finalmente, cumpla con su obligación y abone las indemnizaciones correspondientes sin seguir dilatando el proceso.

Este caso marca un precedente clave en la defensa de los derechos laborales en Puerto Deseado y en la provincia de Santa Cruz, demostrando que, pese a las adversidades, con perseverancia y convicción la Justicia puede llegar.

Te puede interesar
498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.

526029139_4207328812879397_5526122534478809930_n

Santiago Aberastain: “A veces el disenso, la diferencia de visión o de opinión, fortalece”

CAS
Puerto Deseado30/07/2025

En diálogo con el equipo de ‘Los Primeros de la Mañana’, FM Deseado 103.5, el diputado por Pueblo de Puerto Deseado se refirió a la apertura hacia un diálogo saludable que debe marcar la función política para apuntar a soluciones que beneficien a todo el pueblo. “Los contrapuntos pueden estar en las ideas, en las propuestas o en las formas de hacer política, pero deben ser constructivos”, manifestó. Además, se refirió a una reunión con productores artesanales para brindarles un primer acercamiento a herramientas que los ayuden a dar un salto de calidad con sus productos.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.