Con una enorme concurrencia, se llevó adelante la Peregrinación a la Gruta de Lourdes

La clásica procesión al santuario natural santacruceño no pudo ser frenada ni por las condiciones climáticas adversas. Cientos de fieles de Puerto Deseado, la provincia y la región, se dieron cita para agradecer y pedir a la Virgen de Lourdes. El acontecimiento fue más especial si cabe, por tratarse de la última misa del padre Patrick Wajri.

Puerto Deseado17/02/2025CASCAS
16

Decir que peregrinar a la Gruta de Lourdes es cuestión de fe, no alcanza para dimensionar la magnitud que este evento tiene para la región. La Peregrinación a la Gruta de Lourdes es tanto una oportunidad para conectarse con lo espiritual, como un evento cultural, social y de gran potencial turístico para Puerto Deseado.

La prueba está en los cientos de personas que se dieron cita ayer domingo en el Cañadón de las Bandurrias (donde se emplaza la Gruta), un impactante escenario natural que atrae a todos por igual, indistintamente de la fe que se profese.

Los más creyentes se sumaron a los curiosos que querían vivir esta experiencia; a los deportistas que aprovecharon propuestas novedosas (como la de los Bikers de la Ría que ‘bicicletearon’ hasta el lugar); o simplemente a los que, por costumbre familiar o desafío anual autoimpuesto, realizan esta sagrada procesión.

Fue así que a los fieles que llegaron en vehículo y a los que partieron a pie desde el Centro Comunitario Koltum cerca de las 7; se le sumó gente de ciudades vecinas como Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto San Julián, Las Heras y Comodoro Rivadavia, entre muchos lugares.

Clipping 3.0, en el lugar, no solo pudo registrar muchos momentos únicos, sino también charlar con gente que se acercó a la ciudad por primera vez motivados por alguna promesa; gente que viene siempre desde otras localidades; y personas que pasaron décadas sin visitar la Gruta que habían conocido en su juventud.

El público fue muy heterogéneo pero también, y sobre todo, masivo en su concurrencia. Nada mal para la despedida del padre Patrick Wajri, quien ofició sus últimas misas en Puerto Deseado antes de partir a un nuevo destino para seguir con su obra.

Para cerrar, quizás, uno de los puntos negativos de la jornada fue la ausencia casi total del Municipio acompañando a la Peregrinación. Al menos durante la mañana, Clipping 3.0 pudo constatar la falta de personal de Tránsito para guiar a los automovilistas y brindar seguridad a los peregrinos en el ingreso (apenas había dos o tres conos que indicaban la ubicación del portal de entrada). Ya en la zona del estacionamiento, tampoco pudo verse la presencia de personal que ordenara el tránsito en el lugar o que indicara a los conductores al salir que encendieran las luces correspondientes y utilizaran cinturón de seguridad. Todo esto, que puede parecer mínimo, no lo es si se tiene en cuenta el volumen de vehículos circulando que había. Hay que decir que tampoco pudo verse personal de turismo recibiendo a las decenas de visitantes que se acercaron a la localidad, con el fin de mostrarle nuestros atractivos y tratar de invitarlos a disfrutar de ellos. Todo esto, sin duda, es algo para mejorar.

Algunas fotos de la Peregrinación: 

2423222120191817

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.