Pirotecnia cero: Más allá del respeto a las normativas vigentes

Si bien se encuentra en funciones la ordenanza 6936 del HCD de 2018, la discusión va más allá y nos interpela como vecinos.

Puerto Deseado23/12/2024CASCAS
cuidados-recomendaciones-uso-pirotecnia

Desde hace varios días la Municipalidad de Puerto Deseado viene poniendo en sus redes placas informativas recordando a la comunidad la vigencia de las normativas que prohíben el uso, la fabricación y la comercialización (entre otros puntos) de pirotecnia, incluso si son considerados ‘de venta libre o fabricación autorizada’.

Pero lo más curioso de todo es que al tiempo que se le hace saber a la gente cuáles son las leyes vigentes respecto a la venta y uso de fuegos artificiales, aparecen, también, piezas gráficas recordando por qué no deben usarse. “Las personas con TEA (Trastornos del Espectro Autista), hipoacusia, síndrome de down, ancianos con trastornos nerviosos, ex combatientes de Malvinas perciben los ruidos de los explosivos como catástrofes”, reza uno de los flyers. “El uso de pirotecnia, produce daños en personas, animales y en el medio ambiente”, se sostiene desde otra placa.

Ahora, debemos preguntarnos, ¿Es necesario que nos aclaren esto? Y no lo marcamos como un error del Municipio que, todo lo contrario, está haciendo bien tratando de llevar conciencia a la población. Pero a esta altura, como vecinos y comunidad, debemos pensar más en los otros, en aquellos que sufren en este tipo de situaciones. Y la toma de conciencia alcanza, en especial, a los comerciantes que muchas veces venden estos productos a la comunidad sabiendo que está prohibido. 

Es momento de ser solidarios, y si no, al menos responsables y realizar las denuncias correspondientes por venta al número 297-4170169.

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.