Luego de ausentarse de la mesa de la Comisión de Seguimiento Minero, Pan American Silver visitó la planta ‘Maximiliano Velásquez’

Fue “en un esfuerzo por optimizar la gestión de residuos”, de acuerdo a lo que informó el municipio de Puerto Deseado en sus redes. Representantes de la empresa minera visitaron la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos junto al secretario de Producción, Desarrollo y Ambiente, Silvio Vidal; y la subsecretaria de Ambiente municipal, Sabrina Raymundo.

Puerto Deseado16/12/2024CASCAS
470188145_1032035595603289_4679176184165540013_n (1)
Foto: Municipalidad Puerto Deseado

Paulino Velázquez y Silvio Romano fueron los representantes de la multinacional que dieron el presente ante las autoridades municipales. Se evaluó la operatividad de la planta y se vieron en qué puntos se puede mejorar; se articularon acciones a futuro y se exploraron “nuevas oportunidades de colaboración en materia ambiental”, según la Municipalidad de Puerto Deseado.

Todo es digno de resaltar: Es parte del deber (ético, moral y legal) de la empresa internarse en la comunidad que la cobija para ver cómo mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Ahora solo resta esperar que esta ‘voluntad’ por parte de la empresa comience a mostrarse ante convocatorias como la mesa de la Comisión de Seguimiento Minero que se reunió días atrás en la Sala San Martín de la Municipalidad. En aquella ocasión, autoridades, ONG’s y comerciantes se juntaron con la esperanza de proyectar un modelo de colaboración con la empresa que explota el recurso minero, pero ésta última no se presentó al diálogo.

Ante esta visita a la planta de residuos ‘Maximiliano Velásquez’, el municipio habla de una participación activa en las discusiones por parte de los representantes de la multinacional. Ojalá que pronto, esa participación se repita ante el pueblo para que finalmente la empresa promueva el desarrollo local de proveedores; se digne a apoyar el compre local; y contrate personal de la localidad, que hoy es minoría en el yacimiento.

Más de 15 años de actividad en Puerto Deseado no son pocos. Lo que es poco, en relación al tiempo de explotación, es lo que las sucesivas operadoras multinacionales han dejado en la comunidad. Con los años de vida contados (a menos que se avance en proyectos de exploración) quienes sacan provecho de Cerro Moro, de una vez por todas deben ser responsables con los deseadenses. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto