Luego de ausentarse de la mesa de la Comisión de Seguimiento Minero, Pan American Silver visitó la planta ‘Maximiliano Velásquez’

Fue “en un esfuerzo por optimizar la gestión de residuos”, de acuerdo a lo que informó el municipio de Puerto Deseado en sus redes. Representantes de la empresa minera visitaron la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos junto al secretario de Producción, Desarrollo y Ambiente, Silvio Vidal; y la subsecretaria de Ambiente municipal, Sabrina Raymundo.

Puerto Deseado16/12/2024CASCAS
470188145_1032035595603289_4679176184165540013_n (1)
Foto: Municipalidad Puerto Deseado

Paulino Velázquez y Silvio Romano fueron los representantes de la multinacional que dieron el presente ante las autoridades municipales. Se evaluó la operatividad de la planta y se vieron en qué puntos se puede mejorar; se articularon acciones a futuro y se exploraron “nuevas oportunidades de colaboración en materia ambiental”, según la Municipalidad de Puerto Deseado.

Todo es digno de resaltar: Es parte del deber (ético, moral y legal) de la empresa internarse en la comunidad que la cobija para ver cómo mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Ahora solo resta esperar que esta ‘voluntad’ por parte de la empresa comience a mostrarse ante convocatorias como la mesa de la Comisión de Seguimiento Minero que se reunió días atrás en la Sala San Martín de la Municipalidad. En aquella ocasión, autoridades, ONG’s y comerciantes se juntaron con la esperanza de proyectar un modelo de colaboración con la empresa que explota el recurso minero, pero ésta última no se presentó al diálogo.

Ante esta visita a la planta de residuos ‘Maximiliano Velásquez’, el municipio habla de una participación activa en las discusiones por parte de los representantes de la multinacional. Ojalá que pronto, esa participación se repita ante el pueblo para que finalmente la empresa promueva el desarrollo local de proveedores; se digne a apoyar el compre local; y contrate personal de la localidad, que hoy es minoría en el yacimiento.

Más de 15 años de actividad en Puerto Deseado no son pocos. Lo que es poco, en relación al tiempo de explotación, es lo que las sucesivas operadoras multinacionales han dejado en la comunidad. Con los años de vida contados (a menos que se avance en proyectos de exploración) quienes sacan provecho de Cerro Moro, de una vez por todas deben ser responsables con los deseadenses. 

Te puede interesar
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

490994842_1751740838949042_1943206063237988148_n

El barrio de Viviendas para Empleados Municipales ya cuenta con red de gas

CAS
Puerto Deseado16/04/2025

La noticia se dio a conocer ayer desde las redes oficiales del municipio, aunque la novedad había sido anticipada por el intendente Juan Raúl Martínez días atrás. El acto de encendido de la antorcha contó con la presencia del jefe comunal, el secretario de Obras Públicas, Ignacio Bilancioni; representantes de Camuzzi, Pablo Esponda y Joaquín Estrada; equipo de trabajo y vecinos.

491687546_980918150880747_5068956186526531264_n

Municipales en lucha: ATE consiguió que se devuelvan los adicionales y evitar el cambio de sector de los recolectores

CAS
Puerto Deseado15/04/2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Puerto Deseado, mantenía una permanencia pacífica en el Vertedero Municipal desde que días atrás se conociera que el Ejecutivo Municipal había hecho cambios en el sector de recolección perjudicando a afiliados al gremio en plena Conciliación Obligatoria. Ayer, poco después de haber decidido un paro por tiempo indeterminado en asamblea, dejaron la medida sin efecto cuando el municipio aceptó devolver adicionales descontados y mantener a los empleados de recolección en su lugar. Las negociaciones continuarán la semana entrante para el restablecimiento de tres contratos caídos.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.