Entró en vigencia la Ley Nacional de Alcohol Cero al Volante

El municipio de Puerto Deseado le informó y recordó a la comunidad que no se puede circular conduciendo por las calles de la ciudad si se ingirieron bebidas alcohólicas. La medida apela a la responsabilidad de los conductores y busca que las calles sean más seguras para estos y transeúntes.

Puerto Deseado16/12/2024CASCAS
0000455128

En Argentina, desde mayo de 2023, está vigente la ley 27714 que determina que no se puede conducir en ninguna Ruta Nacional con una alcoholemia superior a los 0 milímetros de alcohol en sangre. La medida se ajusta a todos los vehículos a motor.

Ahora, a través de su Subsecretaría de Tránsito y Transporte, el Municipio informó a la comunidad la vigencia de esta normativa en la localidad, buscando así sumar herramientas para mejorar la circulación en las calles y también la seguridad de quienes circulan por ellas.

469118330_1027096896097159_2422988014170702147_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.