Aberastain destaca la necesidad de inversión en exploración minera para Santa Cruz

En una reciente entrevista con el medio Alma de Radio, donde se abordaron diversos temas de actualidad y agenda del funcionario, la minería y sus desafíos en Santa Cruz no pasaron desapercibidos. El diputado provincial Aberastain expresó su preocupación por la falta de inversión en exploración minera en Argentina, destacando como ejemplo la realidad de otros países sudamericanos como Perú donde según el legislador, se invierte significativamente mas en exploración, ubicándose 10 veces por encima de Argentina en términos de dólares por kilómetro cuadrado.

Puerto Deseado05/12/2024CASCAS
468402701_970379911785531_8255238486653979618_n

Aberastain subrayó que esta es una de las principales deudas a nivel nacional, lo que impacta directamente en los yacimientos mineros del país, muchos de los cuales se encuentran con su vida útil en descenso. En este sentido, destacó la importancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como una herramienta fundamental para fomentar la exploración y extender la vida útil de los yacimientos en Santa Cruz, lo cual, aseguró, es crucial para el desarrollo de la minería en la región.

Agrupación Mineros Deseadenses
El diputado también celebró la conformación de la agrupación «Mineros Deseadenses«, señalando que esta iniciativa busca aportar una visión constructiva a la actividad minera en Puerto Deseado. «Es una agrupación de gente honesta que quiere que Deseado trabaje, que se los ha tratado injustamente en más de una oportunidad», expresó. Además, enfatizó que el objetivo es asegurar que los beneficios de la minería queden en Santa Cruz, con un enfoque en el empleo para los santacruceños, evitando que trabajadores de otras provincias se ocupen de los yacimientos locales.

Legislación, expectativas y desafíos
En relación con el futuro de la minería, Aberastain afirmó que se está trabajando a nivel ministerial con un plan para fomentar la exploración. «Estamos obligados a escuchar y aprender», dijo, destacando la importancia de que los funcionarios se mantengan abiertos al aprendizaje y a la consulta con expertos del sector.

Finalmente, el legislador comentó sobre la necesidad de optimizar la fiscalización de la actividad minera, mencionando las dificultades que presenta el cumplimiento de las leyes, como el 70-30, que exige a las empresas mineras un compromiso con la provincia. Aseguró que el rol del Estado es clave tanto en la fiscalización como en el acompañamiento de las empresas para asegurar su éxito, ya que, tal como señaló, «si a las mineras les va mal, no tenemos trabajo».

Fuente: Extremo Minero

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto