Santiago Aberastain se reunió con Ariel Varela para dialogar sobre el Hospital de Puerto Deseado

El diputado por Pueblo de la localidad portuaria mantuvo un encuentro con el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, en la sede del Ministerio Provincial ubicado en Río Gallegos. Ambos funcionarios coincidieron en ejes de trabajo centrados en el desarrollo y jerarquización de la institución con el fin de mejorar la atención para la comunidad deseadense.

Puerto Deseado21/08/2024CASCAS
456118164_982657840538627_8054320421793045321_n
Foto: Santiago Aberastain (facebook)

“Excelente reunión mantenida con el ministro Ariel Varela”, calificó Aberastain a través de sus redes sociales. “Coincidimos en la importancia de jerarquizar el Hospital de Puerto Deseado, dotándolo de más equipamiento y más personal médico”, agregó.

Además de la necesidad de aumentar la cantidad de profesionales, el legislador puso especial énfasis en fortalecer el área de salud mental para combatir algunas de las problemáticas más importantes que han sufrido los vecinos en los últimos tiempos; así como también en lo prioritario de “sumar equipamiento para el sector de esterilización del Hospital”.

En la misma línea informativa, el diputado adelantó que se está trabajando en legislar sobre un sistema provincial de atención de emergencias médicas similar al SAME que funciona en la Ciudad de Buenos Aires; una posibilidad sobre la que el equipo del ministro Varela viene haciendo un fuerte trabajo desde hace un tiempo. “La idea es tener un servicio público provincial que mejore la atención de emergencia en el territorio, pero también a través de la telemedicina, para que el pueblo santacruceño se sienta más contenido”, explicó Aberastain al ser consultado por este medio.

Cabe recordar que el SAME (siglas para ‘Sistema de Atención Médica de Emergencias’) opera de manera pública y gratuita para atender urgencias y emergencias, tanto individuales como colectivas, en Capital Federal; por lo que algo similar traería un impacto más que positivo en la calidad de atención de la salud de los santacruceños.

Por su parte, en las redes del ministro Varela se destacó la reunión “con motivo de avanzar y reforzar el trabajo para con la salud” de Puerto Deseado. “Varela y Aberastain dialogaron sobre la actualidad de la localidad y la importancia de generar acciones que promuevan el crecimiento y avance en el Hospital Distrital Puerto Deseado, en sentido de jerarquizar este espacio para los deseadenses”, sostiene la información publicada por el funcionario provincial.

En el mismo comunicado Varela enfatizó que “es importante mantener un diálogo junto a los referentes provinciales y de cada localidad”. “Junto al diputado Aberastain estamos comprometidos en fortalecer y mejorar las condiciones del Hospital de Puerto Deseado para brindar mayor acceso y atención a los vecinos y vecinas”, cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 18.38.47

ATE avanzó con una jornada de lucha y el intendente respondió con un video

CAS
Puerto Deseado04/11/2025

La seccional local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició ayer un paro general por falta de respuestas ante diversas problemáticas por parte del gobierno municipal que encabeza Juan Raúl Martínez. Los trabajadores se movilizaron y mantienen un acampe en la esquina del Centro Cultural local. El jefe comunal, por su parte, difundió un mensaje en sus redes apuntando a un “paro político y partidario”; informó que hay trabajadores sumariados y que se bloqueó la entrada a SPSE. “Quieren hacer daño únicamente”, declaró el mandatario.

Lo más visto
ROCIO_MINPRO_900_x_600_px_75

Reunión de planificación portuaria en la sede central de UNEPOSC

CAS
Puerto31/10/2025

Durante los días martes y miércoles se desarrolló en la sede central de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C) en Río Gallegos, dos intensas jornadas de trabajo encabezadas por su coordinador general, Walter Uribe, con la participación de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, el equipo de Administración Central y los administradores de los puertos provinciales.